5 agosto, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Con amenazas de aranceles, Trump tensa y desgasta la relación EU-México

Lidia Arista

3 agosto 2025.-Donald Trump no deja de agitar la relación entre Estados Unidos y México.

En lo que va de su gobierno -poco más de un semestre-, el republicano ha amenazado al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum con al menos seis tipos de aranceles y también ha presionado para endurecer la lucha contra el narcotráfico, lo que ha tensado y desgastado la relación bilateral, de acuerdo con especialistas.

 

Tarifas al acero, aluminio, remesas, cobre y acero, entre otros, son algunos de los amagos que ha lanzado Trump contra México, lo que ha llevado a la administración federal no solo a establecer mesas de diálogo para aminorar daños, sino también acelerar acciones contra la migración y el tráfico de fentanilo.

 

Este jueves, luego de otra amenaza arancelaria, Trump aceptó aplazar por 90 días las tarifas adicionales a México, lo que fue calificado por la presidenta Sheinbaum como “el mejor acuerdo posible”. No obstante, nuestro país seguirá pagando aranceles de hasta 50% al acero, aluminio y cobre.

Rafael Velázquez Flores, internacionalista y expresidente de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), ve un momento de “tensión” en la relación de más de 200 años entre México y Estados Unidos.

La imposición de aranceles, la política migratoria y las presiones en materia de seguridad también evidencian problemas graves en la relación de ambos países, advierte el también profesor de la Universidad Autónoma de Baja California y presidente del Centro de Enseñanza y Análisis sobre la Política Exterior de México.

Sheinbaum y Trump acuerdan extender 90 días el plazo para aranceles a México

Juan Manuel Ortega, profesor del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), observa que, para Trump, la amenaza de imponer aranceles le ha resultado una estrategia exitosa.

“Es un elemento que él utiliza como estratega para que el otro país de alguna forma ceda. Él conoce bien el poderío que tienen los Estados Unidos, es la economía más grande del mundo, es la potencia militar, industrial más grande del mundo”, plantea.

“Frente a esa situación (amenazas de EU) pues de alguna forma sabes que la mayoría de los países se van a arrodillar. Yo creo que la amenaza siempre la va a utilizar”.

ENLACE   https://politica.expansion.mx/presidencia/2025/08/01/amenazas-aranceles-trump-desgasta-relacion-mexico-eu