4 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Comunidad Indígena y ayuntamiento de Tacámbaro unen esfuerzos en sector turístico

Con el objetivo de afianzar las relaciones con la Comunidad Indígena y conservar la flora y fauna del Centro Eco-turístico “Los Sauces”, ubicado a 70 kilómetros de la ciudad de Morelia, por la carretera Morelia-Carácuaro-Nocupétaro, unen esfuerzos con autoridades municipales y gestionan 1000 pinos para la mejora de los senderos del lugar.

Octavio Aburto Inclán, presidente de Tacámbaro, quien se ha promulgado como un promotor incansable de las bellezas naturales del municipio, ha instruido por medio de la Secretaría de Turismo del Balcón de Tierra Caliente al Director de Proyectos Turísticos, el Doctor Mario Eduardo Gutiérrez Hernández, al Director de Promoción y Gestión, Víctor Gutiérrez Barragán y al Departamento de Ecología, dirigido por la bióloga Carmen Miranda Arévalo, a que unan esfuerzos interinstitucionales para apoyar a los planes y proyectos necesarios para impulsar ese importante destino turístico.

“Seguiremos trabajando en conjunto para lograr que nuestros destinos turísticos sigan brindando paisajes hermosos, para mí es muy importante el trabajo en equipo y, sobre todo, que existan estos acercamientos con empresarios locales para lograr que Tacámbaro se posicione turísticamente. Yo creo que tenemos mucho qué ofrecer y vamos a hacer lo que esté a nuestro alcance para seguir embelleciendo nuestras zonas turísticas”, abundó el edil tacambarense Octavio Aburto Inclán.

En la actualidad, el Centro Eco-turístico “Los Sauces” ofrece 5 cabañas para seis personas, restaurant, área de campismo, senderismo. A partir de estos acercamientos con autoridades municipales se pretende crear una estrategia de servicios que den un plus al lugar, así como ofrecer a los visitantes paquetes con alimentos típicos de la región, visitas guiadas, tirolesa y un proyecto para construcción de un vaso inundado para lanchas y la cría de peces.

“La Comunidad Indígena hizo una solicitud al ayuntamiento local para la adquisición de unos arbolitos, el edil dijo adelante, que los apoyáramos, de estos acercamientos están saliendo cosas muy buenas para el beneficio de nuestros visitantes y por supuesto de los tacambarenses que quieran visitar el lugar”, manifestó el Director de Promoción y Gestión, Víctor Gutiérrez Barragán.

El tesorero de la Comunidad Indígena, precursora de este proyecto turístico, Sergio Melchor, agradeció al Ayuntamiento de Tacámbaro y en especial al edil Octavio Aburto Inclán por coadyuvar a que el Centro Eco-turístico “Los Sauces” pueda convertirse en un destino turístico que ofrezca calidad en sus servicios. “Estamos muy contentos con los planes de promoción que desarrollaremos, gracias al Presidente por enviarnos a personal capacitado para asesorarnos, porque estábamos trabajando sin rumbo y sin resultados”, dijo, mientras que también reiteraba que con esas intervenciones han tenido más afluencia de visitantes, a la vez de agradecer la donación de árboles para la reforestación del área.

Por su parte, Mario Eduardo Gutiérrez Hernández, Director de Proyectos Turísticos del municipio de Tacámbaro, aseguró que hay mucho interés y deseos de hacer funcionar el complejo turístico, ya que es un lugar hermoso que cuenta con lo necesario para ser un destino turístico rural, cien por ciento funcional. “El presidente me dio la indicación de organizar los paquetes de venta para el lugar, diseñar rutas de aventura y promocionarlo a nivel nacional como parte de lo que nuestro Tacámbaro Pueblo Mágico ofrece a los locales y foráneos”, puntualizó y reconoció que “en un periodo de mediano y corto plazo esto podrá ser una realidad, ya que se cuenta con el apoyo de todas las partes involucradas”.

El Centro Eco-Turístico se encuentra ubicado en la parte norte y ofrece al viajero un silencioso acercamiento, enmarcado por la naturaleza en un escenario de pinos y oyameles. La Comunidad Indígena de Tacámbaro está integrada por ciento cincuenta comuneros que tienen un total de 1730 hectáreas de terreno, todos gente muy activa en pro de la conservación de la naturaleza.