5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Completa anarquía en el mercado de Pátzcuaro

Ni los llamados del secretario de Turismo (Sectur) en el estado, Roberto Monroy, han encontrado eco, ni las autoridades municipales han logrado “meter en cintura y ordenar a los expendedores que han copado las calles aledañas al mercado municipal, donde los malos olores, la proliferación de basura y la anarquía campea sin cesar”, denunciaron comerciantes establecidos en la zona.

El titular del la Sectur estatal, en diferentes reuniones, foros y tonos, ha manifestado su preocupación por la situación que prevalece en los alrededores de dicho mercado, donde los comerciantes trabajan en medio del caos, problema que, al parecer, “ha rebasado a la administración que preside la alcaldesa, Salma Karrum Cervantes”, aseguraron a este medio.

Los comerciantes consultados advirtieron que “el desorden y el basurero que generan los puestos instalados principalmente en las calles de Codallos, Libertad y la explanada del Mercado Municipal, van en aumento cada vez más y la autoridad se ha mostrado incompetente para solucionar esta problemática”.

“Vemos cotidianamente que expendedores de alimentos no cumplen con las normas sanitarias mínimas para el manejo adecuado de sus productos; por ejemplo, mientras despachan reciben el dinero, lo cual pone en riesgo la salud de sus clientes”, expusieron.

Otro de los problemas más agudos que prevalecen en dicha zona, aseveraron, es “la gran cantidad de basura que se genera diariamente, que provoca, a su vez, focos de infección y la atracción de fauna nociva como ratas y cucarachas, que, incluso, se pueden ver a plena luz del día”.

Las autoridades municipales han mostrado su preocupación por este problema, “pero siempre lo hacen aduciendo el mal aspecto que se da a los turistas que nos visitan tratando de evitar que Pátzcuaro pierda su nombramiento de Pueblo Mágico”, lo cual está bien, pero también es de llamar la atención los riesgos en la salud que existen, sobre todo para la población que consume alimentos en este lugar”, advirtió un empleado de una tienda de abarrotes.

Fuentes municipales revelaron que para coadyuvar a solucionar la anarquía imperante, “se ha revivido el proyecto de construir un nuevo mercado, que sustituya al actual, de 2 ò 3 pisos, con un estacionamiento subterráneo, de tal manera que se esté en condiciones de regular el comercio de la zona”.

“Ya se comenzó a realizar este proyecto, y esperemos que en la presente administración local, por lo menos, se comience a construir una primera etapa del mismo”, subrayaron.

Mientras tanto, “los comerciantes hacen lo que quieren, tienen un vil cochinero, no les interesa en lo más mínimo el mal especto que ofrecen a los turistas, no se dan cuenta que su actitud lo único que provoca es que la fuente de recursos que significa el turismo se vea perjudicada, lo que lesiona no solamente sus ingresos sino los de la población en general”, refirió un encargado de una farmacia.