12 JUNIO 2022.-El cáncer de piel es uno de los padecimientos cada vez más comunes y menos detectados a tiempo; en la población en general puede detectarse en las zonas de la cabeza, cara, cuello, manos, brazos y piernas, mientras que generalmente en los hombres también se presenta en orejas y párpados.
Esto lo mencionó la reconocida Dermatóloga, Dra. Giovanna Lazcano Sherman, certificada por el Consejo Mexicano de Dermatología, en su conferencia “Cáncer de piel” que se impartió a colaboradores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y fue organizada por el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos (STAA) de la UAG.
El cáncer de piel es un cambio negativo que sufre este órgano, de células normales a anormales, y lo produce la radiación del sol y los rayos ultravioleta. También hay variables genéticas que podrían causar la enfermedad. Se puede detectar por la aparición de diversos elementos físicos en la piel, como manchas, yagas y verrugas.
Este padecimiento se presenta de manera distinta y con diferentes nombres como melanomas, carcinoma de células basales y carcinoma de células escamosas. También existen los carcinomas de Merkel, sarcoma de Kaposi, linfoma cutáneo, sarcomas y tumores.
El Carcinoma basocelular es un tipo de cáncer más común en la piel, crece generalmente de manera lenta y causa metástasis.
El carcinoma espinocelular crece sobre quemaduras, heridas o ulceras previas. Puede generar metástasis.
El melanoma es muy agresivo, de rápido crecimiento y puede tener metástasis.
Un cáncer de piel puede tener síntomas y pocas personas lo notan, aparece en zonas a las que no se les presta mucha atención como plantas del pie, detrás de orejas, espalda, genitales y otras partes del cuerpo; entre los síntomas más comunes están:
Zonas elevadas o planas con llagas que no se curan.
Manchas planas y rosadas que no desaparecen.
Manchas rojas o rosadas escamosas o rugosas.
Según explicó la Dra. Giovanna Lazcano, los melanomas son los más comunes y se puede detectar también observando los lunares o manchas en la piel, estos se presentan y se diferencian de los lunares, pecas o manchas con una regla que denominó: “ABCDE”.
BOLETIN DE PRENSA