4 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Comienza veda de pesca en La Alberca de Tacámbaro

El cabildo del municipio de Tacámbaro, encabezado por Roberto Gaitán Huerta, aprobó por unanimidad la veda de pesca para la protección y reproducción de 3 mil organismos juveniles de lobina negra, mismos que fueron liberados en el Cráter Volcánico “La Alberca”.

Este paso se da como parte del proceso iniciado en el mes de junio por la Dirección de Desarrollo Social a través del Titular Víctor Gutiérrez Barragán, quien señaló: “Este plan de trabajo fue presentado al Presidente Municipal en el mes de junio, con el objetivo principal de potenciar este sitio para la promoción de la pesca deportiva”.

En función de tal razón se gestionó ante la Comisión de Pesca (COMPESCA) 90 mil alevines de tilapia no hormonada, mismas que fueron repartidas en “La Alberca” y espacios acuíferos de la región, del mismo modo se brindó el apoyo a productores de peces en este municipio e incluso el apoyo para productores de otros municipio como Nocupétaro y Turicato, apoyo que no tuvo costo, culminando la primera etapa del plan de trabajo.

En la segunda fase se continuó con la gestión, estrechando esfuerzos con COMPESCA y CONAPESCA, de manera que a raíz de una evaluación con estas dependencias se decidió realizar una limpia gradual y unir esfuerzos en beneficio de los tacambarenses, agradeciendo la colaboración del Dr. Mario Eduardo Gutiérrez como participante de la iniciativa privada, quien ha sido parte fundamental en este proceso por su amplia experiencia en la pesca deportiva, potenciando los espacios turísticos.

Como resultado de ello, se sembraron 3 mil organismos juveniles de lobina negra que miden entre 2 y 4 pulgadas y que se encargarán de regular la sobrepoblación de las especies de tilapia y carpa.

Luego de la exposición de este trabajo, el cabildo aprobó por unanimidad la veda de pesca para la protección y reproducción de dichos organismos. Las sanciones en que podrían incurrir quienes hagan caso omiso de esta recomendación, son multas de 500 hasta mil pesos. La veda inició el 10 de agosto del 2015 y culminará en el mes de junio del año 2016.

El funcionario municipal comentó que la fase final del proyecto plantea que se incentive al turismo a través de la pesca deportiva.