6 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Comienza Campaña de Esterilización Canina y Felina en Tacámbaro

Bajo el lema “Si los amas esterilízalos, los buenos hogares son difíciles de encontrar”, el Ayuntamiento de Tacámbaro mantiene abierta la convocatoria para que la ciudadanía participe en la campaña de esterilización canina y felina, con el objetivo de que la sobrepoblación animal disminuya.

El Director de Centro de Concientización y Control Animal en Tacámbaro, Felipe Ruiz Zarco, dijo que por instrucciones del Presidente Municipal, Octavio Aburto Inclán, se han detectado, a través de diversos estudios, un aumento de perros y gatos en el municipio, con consecuencias que van desde la comercialización ilegal, la proliferación de animales callejeros, maltrato, focos de infección y en general un problema de salud pública.

“La idea es fortalecer los lazos basados en la solidaridad social y humana para detonar el desarrollo social”, indicó el munícipe Aburto Inclán.

El funcionario municipal Felipe Ruiz Zarco resaltó que esta es una de las primeras jornadas que se realizarán en Tacámbaro y espera que la ciudadanía participe, pero, sobre todo, que haga conciencia en la responsabilidad que implica tener una mascota.

“Esta campaña de esterilización quirúrgica está orientada a personas de escasos recursos y en las colonias donde se han detectado sobrepoblación de perros y gatos”, manifestó Ruiz Zarco, encargado del Control Animal en Tacámbaro.

Fue en las instalaciones del resguardo municipal, que se encuentran ubicadas en la calle Francisco J. Mújica sin número, donde se realizaron las primeras cirugías de esterilización y en una respuesta inmediata a la ciudadanía, la administración que encabeza el edil Octavio Aburto Inclán, impulsa una nueva cultura en el cuidado de las mascotas, cuya meta es erradicar, en un futuro próximo, los riesgos que representa para las familias tacambarenses la sobrepoblación de animales callejeros.

En dicha campaña de esterilización felina y canina, haciendo uso de la participación interinstitucional, también estuvieron y estarán muy al pendiente las protectoras de animales, “Generando Hogares de Amor, para Animales Desprotegidos” (GAPHAD) y “Protectora de Animales de Tacámbaro, A. C.” (APAT). La Jurisdicción Sanitaria No. 4 de Pátzcuaro también se sumó a ese esfuerzo entre instituciones, así como los regidores del Ayuntamiento de Tacámbaro y el Oficial Mayor, Tiburcio Aburto Ortiz.

Los animales se tienen que esterilizar a partir de los dos meses de edad y los interesados deben llevar sus mascotas en un ayuno de aproximadamente 8 horas.

Cabe mencionar que esterilizar a las mascotas garantiza que los que ya nacieron tengan una opción de adopción y así asignar responsabilidad de la importancia de tener una mascota a cada uno de los miembros de la familia.

Según datos de las protectoras de animales, de una sola camada, en el caso de los perros, en dos años llegan a ser 500 cachorros, de ahí la importancia de una tenencia responsable.