19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Comercio informal provoca anarquía en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro

El comercio informal continúa operando en medio de la anarquía y su incontrolable expansión copa edificios históricos de esta ciudad, como son los casos de las iglesias del Santuario y la Basílica, lo cual daña la fisonomía arquitectónica de este Pueblo Mágico.

Feligreses que acuden al templo del Santuario, ubicado en el Centro Histórico, lamentaron que, incluso, los comerciantes que se instalan en ese lugar “obstaculizan” el ingreso al recinto.

De igual manera, indicaron que “desde hace un buen rato” ya no es posible admirar la belleza del templo de la Basílica, “ya que los expendedores que se ubican en sus alrededores ofrecen una imagen negativa del sitio, pues para instalar sus puestos utilizan hules, mecates, donde el desorden y la suciedad son la constante”.

Dentro de un contexto en que la falta de oportunidades de empleo se ha agudizado en este municipio, donde el declive de la actividad turística ha llevado al cierre de establecimientos ligados con el turismo, según lo han expresado organizaciones de prestadores de servicios, el comercio ambulante continúa siendo una válvula de escape para quienes sufren por la falta de ingresos económicos regulares.

“Es cierto, aquí escasea el trabajo y los pocos que hay son muy mal pagados, especialmente para quienes tienen poca preparación, pero ello no es motivo para que el ambulantaje siga creciendo anárquicamente en detrimento de la imagen arquitectónica de la ciudad”, expresó Gabriel García, profesor e historiador patzcuarense.

El economista Sergio Rojas lamentó que la autoridad municipal “no haya diseñado una estrategia eficaz para contener la manera en que se expande el comercio informal; no se trata de prohibir a raja tabla esta actividad porque está de por medio el ingreso de cientos de familias, sino de ordenar y respetar más los monumentos históricos”.

En tanto, América Martínez, asidua visitante del templo del Santuario, consideró que el caos que predomina en este recinto eclesiástico por la presencia del ambulantaje “ya es intolerable”. Y agregó: “de milagro no le han quitado a esta ciudad el título de Pueblo Mágico”.

Por su parte, las autoridades municipales han asegurado que durante la presente administración local que encabeza la alcaldesa Salma Karrum Cervantes “no se ha expedido ningún permiso para vender en la vía pública”. Además, para hacerle frente a esta problemática “se gestiona la construcción de un nuevo mercado municipal y ya hay avances para reubicar a los comerciantes situados en las inmediaciones del templo de la Basílica”, afirman.