12 mayo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Comercio de Pátzcuaro ve con buenos ojos el programa Haz Barrio

Comerciantes establecidos y prestadores de servicios turísticos celebraron la posibilidad que se replique en este municipio el programa Haz Barrio, Compra local, que funciona en la capital michoacana, “ya que en momentos en que las ventas se han desplomado es importante hacer algo para reactivar la economía local”.

Después de que la Secretaría de Fomento Económico de la alcaldía moreliana diera a conocer su intención de replicar el referido programa en otras ciudades michoacanas, incluida Pátzcuaro, en coordinación con los gobiernos locales, comerciantes y prestadores de servicios turísticos de este Pueblo Mágico expresaron su beneplácito, considerando que en esta ciudad también los grandes supermercados que se han instalado durante los últimos años, “han perjudicado la ventas de numerosos pequeños establecimientos de diferentes giros”.

Cabe apuntar que Haz Barrio, Compra Local, constituye una estrategia del gobierno de la capital del estado para promocionar el mercado interno a través de la compra en los micro y pequeños comercios, incluso, cada jueves “se invita a la población moreliana a que adquiera sus productos en tales establecimientos, y no en las grandes cadenas comerciales o en las famosas tiendas de conveniencia.

Rafael Castillo, líder de una organización de comerciantes, saludó este tipo de esquemas promocionales, “ya que es necesario que se apoye a los pequeños comerciantes, que pasan por una severa crisis económica”.

Por su parte, un restaurantero del Centro Histórico opinó que “desafortunadamente” al gobierno municipal le ha faltado “visión y capacidad” para implementar estrategias que fortalezcan la economía del municipio. La Dirección de Desarrollo Económico del ayuntamiento patzcuarense solamente se dedica a “cachar” los programas de los gobiernos estatal y federal, y no ha generado un proyecto económico propio, acorde con las necesidades de los sectores económicos locales”, criticó.

Mientras tanto, Alfredo Velázquez, encargado de una panadería, dijo que “hasta el momento no se ve el apoyo de las autoridades para salir adelante, y vaya que los necesitamos, pues con eso de que ya vamos a pagar impuestos como si fuéramos grandes negocios”.

Definitivamente, dijo un artesano del lugar, “los apoyos que anuncia el gobierno no llegan por ninguna parte, y sí requerimos organizarnos y hacer equipo con las autoridades para que a todos nos vaya mejor”.