8 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Comentando la Noticia: Un problema el servicio de internet

Recientemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) impuso una sanción de dos millones de pesos a la empresa Teléfonos de México (Telmex) por publicidad engañosa en sus servicios “Infinitum Móvil”, Banda Ancha. Y es que esta empresa desde hace ya algún tiempo viene teniendo problemas y qué decir en Tacámbaro, donde el servicio de Internet deja mucho que desear y donde desgraciadamente no existe otra empresa que pueda ofrecer un mejor servicio.

Así que tenemos que conformarnos con esto, pues la velocidad no es la que se nos está rentando, constantemente existen fallas en la conexión, y a la fecha la red está completamente saturada, sin que estos sean capaces de invertir mayores de los miles con los que cuentan y el resultado lo estamos viviendo día a día.

 

Como lo comentábamos en atención a una queja recibida, Profeco revisó la campaña “Telmex ofrece 3 Mbps de velocidad a internet de banda ancha por $149.00 al mes (impuestos incluidos), ubicándolo entre los más baratos del mundo”, y detectó que la promoción se condicionaba a la contratación de otros servicios.

Con esta publicidad, Telmex incurrió en violación al artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, motivando que la dependencia emitiera resolución administrativa imponiéndole una multa por la cantidad de dos millones de pesos. Ahora esperemos que visite también nuestro municipio donde se ofrece una determinada velocidad y la realidad es otra y si usted quiere contratar el servicio de internet para nuevas líneas, simplemente le dicen que por el momento para Tacámbaro no existe la posibilidad: la red está saturada.

BREVES COMENTARIOS A LA NOTICIA.-

-Mientras tanto en otras noticias que han surgido en los últimos días, recientemente se dio a conocer que en la India se obtiene ya el 40 por ciento de las visas para trabajadores altamente cualificados que concede Estados Unidos, mientras que México no llega al 5 por ciento, según un estudio presentado en el Wilson Center de la capital estadounidense.

La proporción ha cambiado drásticamente desde 1994, cuando el programa de atracción de talentos estaba en sus albores y México era el segundo país que más visas de este tipo obtenía, sólo por detrás de Japón.

Mientras México caía en la clasificación, India ha multiplicado por 10 su presencia porcentual, pasando del 4 al 40 por ciento, triste realidad para nuestro país, dicen que la razón principal es que India ha puesto en marcha programas orientados a la alta cualificación y a las estadías en el extranjero, específicamente en ciencias y mientras tanto en nuestro país estamos más preocupados porque los extranjeros inviertan su dinero en lo poquito que aún nos queda.

-Mientras tanto en México, concretamente en el estado de Jalisco, su gobernador Aristóteles Sandoval dijo: “En algunas zonas hemos detectado, por ejemplo, quienes asaltan a casas que son de otra nacionalidad, sobre todo algunos centroamericanos o algunos sudamericanos” y pide denuncien para deportarlos a su país, una actitud claramente discriminatoria; ¡ah, qué señor Gobernador!, lo que no quiera para los suyos no lo desees para los demás, y luego nos quejamos cuando en los Estados Unidos esto ocurre con nuestros connacionales.

-Por otra parte el dólar sigue subiendo y dicen que en México todo está bien. “Nos enfilamos a una recesión en México, Videgaray lo niega”: Enrique Galván (MVS).

-También recientemente se conoció que en México hay más farmacias que bancos y las Farmacias del Dr. Simi ofrecen 250 mil consultas, por 290 mil del IMSS que pertenece al Estado. Después de esto no vayan a querer privatizar los servicios de salud.

-Dicen que si se logra la reforma energética bajará el precio de la gasolina y el gas, lo cual nadie lo cree, por qué no mejor primero se baja el precio o por lo menos se paran las alzas y después ya veremos.

-Pues que ahora sí la Secretaría de Turismo (Sectur) del gobierno de la República y el estado de Michoacán acordaron canalizar inversiones por 44.6 millones de pesos para impulsar la actividad turística de la entidad, dentro del programa Pueblos Mágicos, ahora solo esperemos que esos recursos lleguen porque a la fecha vamos para el año de tan ilustre nombramiento y solo vemos fotos muy bonitas y la visita de autoridades de otros pueblos mágicos a quienes se les ofrece verdaderos banquetes.

-En el acuerdo por Michoacán se habla que se apoyará a los municipios, mínimo con la misma cantidad de recursos para la obra convenida que el año pasado, el problema es que no hay dinero…????

-Rindieron homenaje a Juan Gabriel. Se dice que no cobró el cantante y otros señalan que con dinero de nuestros impuestos, con el tiempo se conocerá cual es la realidad en torno a estas versiones, lo cierto es que solo asistieron a este evento puros cuates. (llámese gente VIP y VI Políticos)

-Dice Raúl Morón que pretender el uso de la fuerza pública contra maestros es el fracaso de la política. Claro que sí, a pesar de las constantes provocaciones, tiene que evitarse.

-Se aprobó la Reforma Educativa, terquedad o no ya es Ley, ahora a nuestros gobernantes ¿cuándo les tocará?, lo cierto es que si se hiciera otro sería México.

-La CNDH informó que analiza abrir quejas por omisión contra Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas ante el abandono de clases de profesores de la CNTE… ¿y?, aquí en México no pasa nada.

-Para el ejercicio 2014, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) podría ejercer 124 millones 289 mil 653 pesos con 37 centavos, y eso que no hay dinero en el Estado.

– Desairados por los tacambarenses muchos de los eventos del Ayuntamiento, los cuales generalmente son llenados con funcionarios o trabajadores, lo que nos hace pensar que falta una mayor labor de penetración informativa para enterarnos a todos o quizás los eventos son también privados como el de Juan Gabriel a donde solo asiste gente VIP y VI Políticos.

-También nuestro gobierno municipal que realiza su actividad con honestidad y trabajo, debería de implementar un mecanismo de información más eficaz para informarnos cuando no vaya a pasar el servicio de recolección de basura y evitar escenas como las que observamos el pasado sábado 31 de agosto, donde muchos se quedaron sin ese servicio…hasta aquí mi comentario, mi correo electrónico licsebpastrana@yahoo.com o sígueme en facebook en Sebastián Pastrana Ferreira y en twitter como sebastianpastr3.