25 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Comentando la Noticia: El colmo del cinismo perredista

Con asombro e incredulidad leía las declaraciones del coordinador de los ediles del PRD en Michoacán, José Guadalupe Aguilera, quien manifiesta que es una obligación del Gobernador del Estado el pagar los adeudos que tienen los ayuntamientos; hasta aquí todo bien.

Sin embargo, la forma en cómo se exige se cumpla con esta obligación es lo que raya en el cinismo, y pues por inverosímil que parezca ahora presionan al actual gobierno estatal sobre un adeudo que contrajo el anterior gobierno estatal perredista encabezado por Leonel Godoy Rangel, que dejó sumido al Estado en una situación de emergencia y bancarrota, cuando no se tenía inclusive dinero ni para pago de la nómina de los trabajadores y un buen número de proveedores reclamando sus pagos, entre otros problemas económicos que se estaban descubriendo al inicio de la administración de Fausto Vallejo Figueroa.

Ahora me pregunto cómo es posible que se atrevan a presionar de esta forma, si se fuera más consciente de lo que ocurre en Michoacán estos adoptarían otra posición, pero desgraciadamente esta situación la han tornado política. Sin pretender con esta columna ser defensor de las acciones del Gobierno del Estado, pues estos seguramente conocen más a fondo lo que hacen y son ellos los que mejor podrían dar una explicación, solo me causa extrañeza la forma en que se demanda algo que dejaron de hacer ellos mismos.

El actual gobierno no se ha negado a pagar, de hecho reconoce la deuda, mas sin embargo son pocos los recursos que le dejaron sus antecesores gobiernos perredistas para poder hacer frente a todos los compromisos y ahora hábilmente exigen, cuando de todos es conocido que fueron estos quienes llevaron al Estado a esta situación, inclusive el pasado miércoles, Fausto Vallejo dijo que carece la manifestación y exigencia de los alcaldes perredistas de un fundamento justo, por lo que reiteró que ante el próximo informe de gobierno, dicha acción tiene trasfondo político: “…que en todo caso le reclamen a la administración pasada de su partido”, “…Estamos pagando lo que nosotros no gastamos…”

Son 72 millones de pesos que dice les deben desde el 2011, desde que se encontraba el gobernador perredista en funciones, ¿Por qué no les pago él?, esto sí es el colmo de los colmos del cinismo político.

El gobierno del Estado ahora está haciendo verdaderos milagros, de todos fue conocido que el pleito del Gobierno Federal con el Estatal originó esta situación, se dejaron de lado los intereses de los michoacanos y pagamos las consecuencias de una guerra estéril que a nadie favoreció. Las palabras de que a Michoacán le iba a ir muy bien por parte del anterior Presidente de la República solo fueron eso, palabras, el revanchismo político de este con Leonel Godoy fue más que claro y, sin justificar a la administración anterior, sí nos perjudicó a todos este pleito.

Ahora se pide mesura y tacto político de parte del actual gobierno del Estado, cuando fue lo que menos tuvo el anterior.

Fausto Vallejo apuesta a sacar adelante al Estado, con el apoyo del Gobierno Federal, a la amistad existente con el Presidente de la República, en quien Michoacán pone toda su confianza. Pero desgraciadamente este problema económico heredado por dos gobiernos irresponsables del PRD no solo provocan la falta de que se cumpla al pago que ahora demandan alcaldes y diputados del PRD, también vemos cómo la propia Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se encuentra paralizada.

Una institución que años atrás era considerada como una de las mejores del país, y que lo sigue siendo, pero con el desprestigio de las huelgas existentes, este prestigio tira por la borda todo el esfuerzo que se hace, y crea una imagen negativa a esta.

El rector Salvador Jara Guerrero reconoció que la Universidad no cuenta con recursos para dar respuesta a la demanda de incremento salarial y prestaciones hecha por el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana, manifestando que se necesitan por lo menos 120 millones de pesos para dar respuesta a los trabajadores sindicalizados, por lo que ya solicitó el apoyo de las autoridades federales y estatales, pero volvemos a lo mismo, si el gobierno del Estado no cuenta con los recursos, tendremos que esperar que el gobierno federal saque adelante esta problemática.

Son, pues, por un lado 72 millones y por el otro 120 millones, tan solo de estos dos rubros, ¿cuánto más se adeuda, quiénes requieren de pagos para salir adelante?

Ante este panorama tan complicado el Estado tiene que continuar trabajando, seguir fomentando el empleo, un rubro tan importante para evitar que se sigan sumando cada día más jóvenes a la delincuencia ante la falta de oportunidades, brindarnos seguridad pública, educación, salud, vivienda, en fin son varios los rubros en los cuales tiene que hacerle frente y no son estos los únicos problemas heredados por el gobierno perredista de Leonel Godoy y donde ahora sinceramente no se entiende cómo los mismos gobiernos perredistas presionan y chantajean a la actual administración, que no elude su responsabilidad, pero sí muy difícil es cumplir a corto plazo … hasta aquí mi comentario, mi correo electrónico licsebpastrana@yahoo.com o sígueme en facebook en Sebastián Pastrana Ferreira y en twitter como sebastianpastr3.