La mayoría de los tacambarenses de una u otra forma tenemos que acudir a la ciudad de Morelia, ya sea a realizar algún trámite administrativo, consulta o atención médica, comprar algunas cosas que requerimos para nuestro negocio, algún compromiso con la familia o amigos, o simplemente a pasear.
Desgraciadamente muchas de las ocasiones ya pensamos seriamente antes de decidir hacer ese viaje que, gracias a la modernidad, cada día estamos más cerca y en aproximadamente una hora nos permite llegar.
Pero pensamos en acudir a la capital de nuestro estado en virtud de que es un verdadero caos el desplazarnos por esa gran ciudad, pues las continuas manifestaciones en muchas de las ocasiones son un martirio para la llegar a nuestro destino y lo que bien podemos realizar en apenas unas horas, se traduce a todo el día.
Aunado a lo anterior, ahora una situación que se puede percibir es la gran inseguridad que impera en ese lugar, claro no estamos exentos de este problema, y más si vivimos en un estado tan peligroso como es Michoacán, sin embargo en los últimos meses se vive una ola de robos y asaltos que en varias ocasiones culminan con la vida de las personas.
Todos sabemos de al menos un caso de estos ocurrido, ya sea a algún familiar o amigo que fue víctima de la violencia, y esto es lamentable y desgraciadamente como lo señalamos no es privativo de la capital, pero sí llama mucho la atención como va en aumento.
En los primeros cinco meses del año se denunciaron en Michoacán 17 mil 896 delitos, se trata de la mayor incidencia delictiva en la historia de la entidad y un disparo de casi 4 mil 500 delitos más que en el 2013. Los datos oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan un incremento de la incidencia en casi todo. Subieron los asesinatos, los secuestros, las extorsiones, los robos en carreteras, las violaciones, los asaltos de varios tipos, entre otros.
Incluso, delitos como los homicidios culposos, es decir, las muertes no intencionales como en accidentes de tránsito, también se han disparado, situación que organizaciones especializadas ya han advertido como “inexplicable”. En abril del año pasado, bajo el argumento de padecer la violencia del crimen organizado y la inacción de las autoridades, ciudadanos de diversos municipios en Michoacán se armaron y conformaron los denominados grupos de autodefensa que en los siguientes meses fueron proliferando. Lo anterior ocurrió en un contexto en el que la incidencia delictiva en los primeros cinco meses del 2013 era de 13 mil 415 denuncias por delitos comunes y de alto impacto.
En enero de este año el gobierno federal anunció el lanzamiento de una estrategia integral para el estado, siendo uno de los ejes el de la seguridad. Miles de elementos federales arribaron a la entidad, y se comenzó un trabajo conjunto con las autodefensas que luego fueron institucionalizadas en policías rurales. Pero al menos en la incidencia delictiva no se advierte un progreso sino lo contrario. Las 17 mil 896 averiguaciones iniciadas entre enero y mayo del 2014, evidencian un incremento del 33 por ciento de los delitos en Michoacán.
En los primeros cinco meses del año se iniciaron en Michoacán 464 averiguaciones previas por homicidio doloso con un total de 558 personas asesinadas. Esta cifra, es un incremento del 42 por ciento respecto a los homicidios denunciados en el mismo periodo del año pasado. De hecho, Michoacán es el cuarto lugar a nivel nacional este año por el número de personas asesinadas, sólo superado por el Estado de México, Guerrero y Chihuahua. A nivel nacional, la tendencia de los homicidios este año es a la baja, contraria a lo que ocurre en territorio michoacano. Otro dato que sobresale es el de los homicidios culposos o no intencionales. En lo que va de este año se han registrado 772 averiguaciones por este tipo de muertes, cerca de 180 casos más en comparación al año pasado.
En el tema de los secuestros el estado tampoco presenta mejoría. De hecho, de enero a mayo del 2014 sumaron 79 denuncias por plagios, cuando la cifra el año pasado fue de 72. Michoacán es actualmente, el segundo estado con más víctimas de plagio en México.
Por su parte en 18 meses que lleva la administración federal, la tasa de homicidios se disparó en Michoacán, pese a la famosa estrategia, la cual con estos se ve no ha dado los resultados esperados. De diciembre de 2012 a mayo de 2014 los homicidios aumentaron en nuestro estado 65% y las extorsiones tuvieron un aumento del 86%, con 479 denuncias.
En Morelia una nueva modalidad son los asaltos en motocicletas, los asaltantes utilizan motocicletas con la finalidad de evitar la acción de las corporaciones policiales, por las principales calles y avenidas logran huir. Desde el 2013, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) había detectado una banda de sujetos que cometía además de asaltos también homicidios y que preferían las motocicletas como el vehículo principal para darse a la fuga. Fue justamente en enero de ese año, que se emprendieron una serie de operativos para ubicar a delincuentes, en donde decomisaron cientos de unidades muchas de ellas robadas.
En los últimos asaltos, los delincuentes han preferido las motocicletas para darse a la fuga, en días pasados luego de atracar la joyería Morelia ubicada en la Avenida Madero, los asaltantes utilizaron dicho vehículo para darse a la fuga, sin embargo fueron detenidos. Además de ese atraco hubo otros, uno a una farmacia y otro a un cajero automático de la Comisión Federal de Electricidad, en ambos casos los hombres llegaron a los establecimientos a bordo de motocicletas y armados sometieron a sus víctimas. De igual forma una mujer fue interceptada en la sucursal bancaria Banamex de la zona financiera de Morelia, hasta el sito llegaron delincuentes quienes armados y en moto, le quitaron un bolso con 100 mil pesos en efectivo.
Recientemente el dirigente de la expresión Nueva Izquierda en Michoacán del Partido de la Revolución Democrática, Juan Carlos Barragán Vélez, señaló que la inseguridad en el municipio de Morelia es “Wilfrido Lázaro”, el cual indicó que la falta de calidad en los servicios públicos y en especial el alumbrado público ha generado una ola de asaltos y el incremento de delitos en contra de los ciudadanos que salen de noche y madrugada de sus viviendas.
De las cerca de 800 colonias de la capital michoacana, el 70 por ciento de éstas se encuentran en penumbras y son los más pobres los que están a merced de la delincuencia, y las demandas de la ciudadanía no son atendidas por el alcalde, lo que demuestra su falta de interés de apoyar a los que más sufren y menos recursos económicos tienen. Dijo que “los morelianos necesitamos gobernantes con capacidad y buena voluntad, que prioricen las necesidades generales antes que los intereses particulares…”
Y cómo no vamos a expresarnos así de nuestros gobernantes, quienes son los encargados de brindarnos la seguridad, y más aún cuando cada vez vemos con gran alarma el modo de operar de la delincuencia. Recientemente se publicó que dos profesores fueron víctimas de los “amantes de lo ajeno” en la capital del estado, a quienes se amenazó con pistolas por parte de los ladrones, mismos que los obligaron a vaciar su casa para entregarles objetos de valor, este hecho se registró a plena luz del día, eran las 14:10 horas, en el inmueble 67 de la calle Humboltzín, del fraccionamiento Los Pinos, donde los habitantes de la casa se convirtieron en presa fácil de dos rateros, quienes mediante amenazas y armados con pistolas los despojaron de todas sus pertenencias y los obligaron a que ellos mismos sacaran sus posesiones de su hogar, además, les hurtaron un coche.
Y es que de igual forma el robo de vehículos esta a todo lo que da en la capital, el último caso reportado fue el pasado jueves 3 de julio cuando una mujer fuera despojada de su camioneta de lujo en las inmediaciones de la salida a Charo en Morelia.
Los robos siguen a la orden del día en la capital, donde vemos como Bancos son asaltados con la mayor facilidad en más de una ocasión, de ahí que cuando usted acuda a la ciudad de Morelia hágalo con mucho cuidado no llevando consigo objetos de valor. Si viaja en su automóvil hágalo con los más arriba que pueda. No deje objetos de valor, principalmente aparatos electrónicos de pila, pues ahora existen maquinas que detectan si usted dejó un celular u algún otro objeto, el ladrón con esto va a la segura y abre su vehículo robándole todo lo que encuentra, hágalo con mucho cuidado y se ve alguna persona sospechosa, retírese.
Muy lamentable sin duda la declaración del Presidente Municipal del Morelia, Lázaro Medina, quien se desmarca del tema de seguridad argumentando que eso ya le pertenece al mando único, sin embargo el sigue siendo el responsable del municipio de la capital del Estado y es este quien es nuestro representante para apoyarnos y ayudar a buscar las mejores estrategias para brindarnos seguridad y si no está funcionando dicho mando, entonces este ser el primero de buscar en conjunto con ellos soluciones y no aventar la piedra.
En Tacámbaro los robos y asaltos son esporádicos, pero existen, principalmente en Pedernales donde en redes sociales podemos leer constantemente estas denuncias, además recientemente se reportaba también en las redes sociales el robo de una camioneta, sin embargo que bueno que existen un buen número de retenes policiacos donde se está en permanente vigilancia llevando a cabo labores preventivas de posibles delitos que se puedan suscitar, y de mucha ayuda es el contacto directo que tenemos a través de las líneas telefónicas que nuestras autoridades ponen para nosotros, así como en las redes sociales, esperemos que la labor preventiva de resultados y los rondines se intensifiquen principalmente en las horas que puedan ser aprovechadas por la delincuencia, sobre todo por la noche pues la pésima iluminación que existe en la ciudad puede abonar a que los amantes de lo ajeno logren sus objetivos, sin embargo mucho cuidado se debe tener en que estos retenes no se conviertan en un lugar para la extorsión, principalmente los fines de semana, cuando un buen número acuden a ingerir bebidas embriagantes en las calles de la colonia La Purisima y a su regreso a casa son detenidos en estos retenes, tanto el que conduce como los que le acompañan, cuando lo que se debe evitar es que quien maneja no haya bebido …hasta aquí mi comentario, mi correo electrónico licsebpastrana@yahoo.com o sígueme en facebook en Sebastián Pastrana Ferreira y en twitter como sebastianpastr3.