Desde el inicio de la presente administración municipal se permitió la venta de comercio ambulante en el centro de la ciudad, claro, esto respaldado por algún evento oficial que organizara el H. Ayuntamiento, con lo cual la venta se ha visto afectada en aquellos locatarios que hace algunos años realizaron un esfuerzo e hicieron posible la reubicación de estos al Mercado de Antojitos Marcos A. Jiménez y que permitió que estos salieran de las plazas, iniciándose con ello el mejoramiento en la imagen urbana de Tacámbaro, que con el paso de los años permitió que fuera nombrado como Pueblo Mágico.
Sin embargo, pareciera que esto fue olvidado por la actual autoridad, seguramente este no vivía en Tacámbaro y no se dio cuenta de lo difícil que fue el proceso para dignificar nuestro centro. De ahí que ahora pocas veces, por no decir que nunca, estos son tomados en cuenta cuando se lleva a cabo alguna actividad oficial y, eso sí, vienen siendo los principales perjudicados.En la feria de las carnitas vimos un gran puesto de dulces de personas que no son del Mercado de Antojitos (ignorando si sean del municipio) y el cual estuvo vendiendo por varios días. Vino después la venta de flores del día de muertos y personas que solo en esa época realizan esta actividad pudieron salir al centro de la ciudad, compitiendo con los que tienen esa actividad a lo largo del año y esperan este día para poder reponerse un poco, comerciantes que pagan impuestos todo el año y lo cual no es considerado por la autoridad.
El más reciente caso lo apreciamos en el aniversario del Pueblo Mágico donde por arte de magia aparecieron más puestos de comida, a lo que denominaron “Tianguis Gastronómico,” olvidando a los que realmente realizan esa actividad diariamente, siendo una competencia desleal.
En fin, la violación al reglamento para la venta de productos en la vía pública es una constante, convirtiéndose este en solo letra muerta, pues es la propia autoridad quien da pie a que se pueda vender en el centro, amparados en eventos oficiales.
Y así como este abuso de autoridad, otros más ocurren, tal es el caso de la rescisión de convenios de publicidad con los diversos medios de difusión en Tacámbaro, donde solo los privilegiados y, por ende, los que hablan bien de la autoridad siguen ahí gozando de este beneficio, medios tan importantes como la televisión, radio y la prensa escrita han dejado de cobrar por difundir las acciones del Ayuntamiento, ganándose cada día más el repudio popular, lo que quedó de manifiesto durante el pasado acto cívico que se desarrolló con motivo del aniversario del inicio de la lucha Revolucionaria, cuando como es una costumbre en esta administración municipal, cada vez que se realiza un acto cívico, el orador de cajón tiene que ser el Presidente Municipal.
Pues bien aquí al hacer uso de la tribuna fue abucheado por los niños y jóvenes asistentes, y a pesar de lo que este diga, y que trate de justificarse, la realidad ahí está, otra situación igual ocurriría al día siguiente en el evento de aniversario de Pueblo Mágico.
Y solamente los actos donde sale bien librado el munícipe es en aquellos donde la propia autoridad es la encargada de organizar el evento y donde solo asisten en su mayoría funcionarios y trabajadores de la administración o se lleva gente para que aplauda, como es el caso del evento de arranque de los trabajos de la rehabilitación del libramiento, en el crucero a Tecario, donde fue evidente que los asistentes en un buen numero además de funcionarios, estuvieron presentes vecinos del Ejido J. Jesús Alcaraz y de las personas que viven sobre este no se observó a nadie, bueno ni siquiera la directiva del Comité de esta obra fue invitado, seguramente esta se conformó solamente para firmar toda la justificación del gasto, y donde por cierto quien hizo posible que este recurso llegara lo fue el diputado federal Antonio García Conejo, tache para nuestro gobernante municipal y felicitación al diputado.
Y ya que hablamos de falta de tacto de nuestros gobernantes, muy mal se vio el gobierno federal el pasado 20 de noviembre cuando primero dijo que no se cancelaba el desfile porque no se tenía contemplado realizarlo, después faltando 20 para las 12, que siempre si y ahí vino todo el problema, porque se desarrollo un desfile militar (haya si, porque en Michoacán nada).
Y es que en el aeropuerto internacional de la ciudad de México, no sólo generó molestia entre las aerolíneas y la industria del turismo. Dicen los que saben que hubo un enorme extrañamiento en algunos sectores empresariales porque vieron en esas acciones, que aún no tienen explicación clara, unos rasgos de conducción política que les preocupan. Ese miércoles debe servir como aviso al gobierno, dicen los que saben, y que rápidamente los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Hacienda, Luis Videgaray, y Turismo, Claudia Ruiz Massieu, hablen con sus respectivos interlocutores y aclaren las cosas, pues como de todos es conocido, cientos de vuelos fueron cancelados y otros más retrasados con la pérdida de tiempo y de dinero que para muchos representó, y todo por no haberse decidido con tiempo si se realizaba o no, otro tache mas para nuestros gobernantes.
Y quien se ganó otro tache más recientemente lo fue el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien acabó la tarde del pasado domingo con las orejas calientes, después de que policías desalojaron a quienes participaban en el ‘Picnic en el Río’ en el camellón del Viaducto, al mandatario local le llovió en las redes sociales.
En estas los que menos le reclamaron fue que no mandara a los granaderos contra ciudadanos que no bloqueaban el tráfico después de meses de tolerar que la CNTE haga y deshaga en la ciudad sin que nadie los moleste. Otro de los reclamos fue porque el desalojo ocurrió a unos metros de donde un patrullero saboteó el viernes pasado un operativo policial para retirar autos que estaban estacionados en lugar prohibido en la lateral del Viaducto.
Lo que se dijo por los propios desalojados, es que los policías primero se les acercaron amablemente a decirles que era peligroso que estuvieran ahí y luego los amenazaron con arrestarlos. Cuando los ciudadanos preguntaron a los policías las razones del desalojo, estos solo contestaban “son órdenes superiores”.
Los ciudadanos desalojados simple y sencillamente, con la iniciativa, “Picnic en el Río”, buscan rescatar los ríos vivos de la capital mexicana para llamar la atención de las autoridades sobre el uso del espacio urbano. Eso, tan peligroso, lo hicieron sin estorbar a nadie. Tal vez por eso, porque no se adueñan de las calles, la policía del GDF no los respetó. Todo lo contrario que pasa con otras manifestaciones.
Pero eso sí, el premio al esfuerzo de estos a pesar de la prepotencia con la cual gobiernan, ya viene, pues estos recibirán jugosos aguinaldos, algo de lo cual no tiene acceso el grueso de la ciudadanía, muchos no recibirán aguinaldo, pues actualmente de los 50 millones de trabajadores en el país, apenas poco mas de 16 millones lo recibirán, esto debido a que existe un gran número de desempleados y los afortunados que cuentan con uno este será muy bajo, de acuerdo al salario que tienen, ha pero los que se parten la cabeza por México esos si, por ejemplo el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, recibirá un aguinaldo de 886 mil 910 pesos, mientras que los subgobernadores del banco central obtendrán 841 mil 347 pesos.
Los altos funcionarios del Banxico no serán los únicos en obtener jugosos aguinaldos. José Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, recibirá 487 mil 878 pesos, y el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, 366 mil 505 pesos. En México, la Ley Federal del Trabajo establece que el aguinaldo mínimo debe ser el equivalente a quince días de salario; el sueldo mínimo en el país es de 64.7 pesos diarios para la zona A y 61.38 para la B.
En tanto, los senadores de la República recibirán 234 mil 330 pesos de aguinaldo y los diputados federales 198 mil 187 pesos, este pues es México…hasta aquí mi comentario, mi correo electrónico licsebpastrana@yahoo.com o sígueme en facebook en Sebastián Pastrana Ferreira y en twitter como sebastianpastr3.