Con el fin de enriquecer el Programa Educativo Alternativo y donde los trabajadores de la educación, desde las aulas y desde los rincones de cada región, den a conocer sus experiencias y ponerlas al servicio en este el VII curso-taller regional del educador popular y seminario político sindical, con la participación de trabajadores de la educación de la región Pátzcuaro, que dio inicio este lunes en las instalaciones de la Secundaria Técnica Número 4 de esta ciudad.
A este curso-taller se dieron cita cientos de maestros, principalmente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte), de la región Pátzcuaro, quienes llevaron propuestas y problemática por las que pasan en sus regiones y en sus escuelas. Al respecto, Erasmo Aguirre Ayala, representante personal del líder de la Cnte en Michoacán, Víctor Zavala, quien no asistió a la inauguración del evento, manifestó que las propuestas que durante el desarrollo del curso se presenten, serán llevadas a las instancias estatales y nacionales.
El entrevistado aseguró que en la actualidad hay una “buena relación” con el gobierno federal que preside el mandatario Andrés Manuel López Obrador y donde, en una pasada reunión, se les recibieron las primeras propuestas para que sean analizadas y que haya una respuesta positiva a tales propuestas y que no las dio a conocer. En relación a la falta de pago de la primera quincena de agosto y que hasta este lunes 19 no se había pagado para los trabajadores estatales, señaló que el pasado viernes se reunieron y acordaron reunirse en 22 presidencias municipales, cabeceras de cada región, donde la exigencia única fue la del pago a los trabajadores educativos y que no es justo que no se les pague a cuatro días de haber pasado la quincena.
Agregó que en los talleres que iniciaron este lunes también se va a discutir las acciones que se llevarán a cabo en caso que no se les pague la quincena atrasada y exigir el pago quincenal.
En cuanto a polémica entrega de libros a los alumnos de educación básica y donde la Secretaría del Educación en el Estado no avala el contenido, Aguirre Ayala dijo que en primer lugar el material bibliográfico tiene un costo, el cual es absorbido por el gobierno estatal o el federal, libros que para la Cnte tienen validez y precisamente uno de los objetivos de este taller es para apropiarse de sus herramientas de trabajo, como lo son los libros y no dejarse imponer desde otros ámbitos “como debemos de trabajar”.