17 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Ciudadanos realizarán la segunda edición de la Feria del Libro en Tacámbaro

Con un crecimiento destacado en comparativa con la edición de 2016, la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro en 2017 (FILIT) será posible una vez más, mediante el invaluable sostén de grupos promotores de la cultura, empresarios, particulares, escuelas y dependencias de gobierno, entre ellas el Ayuntamiento local, miembro de la lista de patrocinadores oficiales. Hasta el momento, se estima que los costos aproximados de la feria ascenderán a los 295 mil pesos, de los cuales, el 90 por ciento será cubierto por la iniciativa social, mientras que el 10 por ciento restante ya fue aprobado por el Cabildo Municipal en sesión extraordinaria.

La FILIT es coordinada por un Comité Ciudadano, liderado por la profesora Mireya Aguilar González, quien al respecto expone: “La fiesta de la lectura que éste año se realizará del 21 al 30 de abril se ha vuelto un espacio abierto donde todos contamos, donde las manifestaciones culturales se unen para dar paso a una organización y gestión colectivas que conservan sus orígenes ciudadanos; un oasis en medio de la opacidad institucional, un respiro a la libertad y los derechos civiles por el bien común de la sociedad”.

La actividad cultural contempla una serie de trabajos que, del 21 al 30 de abril, se ofrecerán de forma gratuita, en distintas sedes de la cabecera municipal y en cinco tenencias. Entre los números destacan: cuatro exposiciones colectivas de arte, dos ponencias literarias, siete charlas, dos sesiones de salón literario, exposición de un proyecto literario, 11 actividades teatrales, cinco conciertos, cuatro muestras de danza folklórica, una lectura en atril, presentaciones de libros, proyección de un documental, seis cuentacuentos en acción, una mesa de diálogo, dos proyecciones en el cine club, dos homenajes y el Encuentro de Poetas y Narradores, que contempla la participación de 38 escritores locales y de distintos puntos del país. Aunado al programa, estará de forma permanente la exposición y venta de libros a cargo de distintas casas editoras de México.

Respecto a los gastos del acontecimiento cultural, el Ayuntamiento de Tacámbaro aportará la cantidad de 28 mil 80 pesos, equivalente a aproximadamente el 10 por ciento del gasto total, cuya aplicación está definiéndose en el Comité Ciudadano de la FILIT. El Presidente Municipal, Mauricio Acosta Almanza, autorizó también el uso de una camioneta del DIF Municipal, sonido y una parte de las carpas, sillas y mesas que resultan necesarias.

La presidenta del Comité Ciudadano destacó que la mayoría de las necesidades del evento, aproximadamente el 90 por ciento, serán cubiertas en especie. Entre los nombres que hasta el momento están registrados como patrocinadores se encuentran: los ciudadanos Javier Gaona, Enrique Aguirre Baños, Laura Rojas, Eduardo Dávalos Hernández y Ramiro Zepeda Valenzuela. Así como el extenso equipo de la FILIT que aporta de forma personal y desarrolla la estrategia de solicitud de donativos entre la población.

Algunas de las empresas que brindarán cortesías y descuentos especiales serán: Cafetería Bistró La Plazuela, Cocina Doña Marce, Café La Casona, Café Hacienda Las Joyas, Gasolinera de Tacámbaro, Suny Go, Mc Zoila, CUPANDA y el Hotel Mansión del Molino. También se suman negocios que aportarán donativos en efectivo: Refaccionaria Naty, Casa Gaitán, Taller Pérez Vélez, más los que siguen integrándose a la causa cultural. La promotora cultural en Tacámbaro sostuvo: “Por cada aportación en efectivo, se entrega un recibo foliado y al final del evento se hará pública la lista de benefactores, tal como se realizó en 2016”.

La FILIT 2017 cuenta con el respaldo invaluable y desinteresado de grupos y organizaciones como los colectivos: Achokez, Tequio, Namox, Luz Verde, Conciencia Colectiva, Comunidad Teatral de Tacámbaro, P’urhépecha Slam y Colibrí Izquierdo. Entre las instituciones educativas, de gobierno y asociaciones diversas se enumeran: el Departamento de Literatura de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro, Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, Ayuntamiento de Tacámbaro, Escuela Secundaria Lázaro Cárdenas de Tacámbaro, La Cofradía del Arte de Morelia, Juguemos a Grabar, Encuentro de Teatro de Tacámbaro, la Coordinación Regional de la Sección XVIII y el Comité Ejecutivo Estatal de Morena.

“La interculturalidad se abre camino para consolidar una idea, replicamos en aquello que es bueno para los ciudadanos, ahondar en los hechos que nos mantengan unidos, un evento que nos permita conocernos en la pluralidad para compartir con el resto del mundo nuestros sueños, la identidad, el verdadero espíritu tacambarense de esfuerzo, honestidad y amistad”, emitió la profesora Mireya Aguilar González a nombre del Comité Ciudadano Organizador de la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro 2017.