19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Cierra este 15 de Enero la convocatoria para API’s: Conafe

El Consejo Nacional de Fomento Educativo y la Secretaría de Educación en el Estado dieron a conocer que será para este próximo 15 de Enero que se cerrará la Convocatoria para ser Asesores Pedagógicos Itinerantes.

La convocatoria va dirigida a los egresados de la Universidad Pedagógica Nacional, Escuelas Normales de Maestros o de Instituciones formadoras de docentes.

El objetivo es contribuir a mejorar el aprendizaje y el rendimiento escolar de los niños en situación de desventaja; promover la interacción con los docentes para el diseño de estrategias que fortalezcan los procesos pedagógicos que suceden en el aula y fomentar la participación dinámica y colaborativa de los padres de familia en la educación.

Así que quienes estén interesados en participar en este grupo de asesores pueden seguir las bases de la convocatoria:

PRIMERA.-

COBERTURA

Esta estrategia será instrumentada en las escuelas de nivel primaria, rural o indígena del sistema regular, pertenecientes al universo compensado por el Conafe y ubicadas en localidades que cumplan con los criterios de selección descritos en las pautas para la operación de la estrategia API.

SEGUNDA.-

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

• Ser preferentemente recién egresado d ela Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Escuela Normal de Maestros o de laguna institución formadora de docentes a nivel licenciatura (Pedagogía, Intervención Pedagógica, Ciencias de la Educación, Innovación Educativa, Psicología Educativa).

• Haber sido, preferentemente instructor comunitario.

• Ser titulado o pasante y de preferencia contar con experiencia docente educación primaria, de un año.

• Prioritariamente ser originario de la localidad y región.

• No encontrarse entre los primeros 50 lugares en la lista de prelación de los resultados del examen de oposición vigente.

• Ex API cuyo desempeño en las escuelas haya sido favorable (según lo determine el Órgano Ejecutor Estatal).

TERCERA.-

RECEPCIÓN DE SOLICITUDES

Los interesados en participar en la estrategia API deberán presentarse en la Oficina del Órgano Ejecutor Estatal (OEE), calle Dr. Ignacio Chávez no. 358 esq. con avenida Camelinas, col. Camelinas, hasta el 15 de Enero de 2014 y entregar los siguientes documentos:

• Ficha de solicitud con fotografía/ Acuse de recibo (en dos tantos: original para el OEE con folio y sello de recibido, y copia para el aspirante).

• Identificación oficial (copia y original para cotejo).

• Copia de la C.U.R.P.

• Constancia de residencia.

• Copia de Título o Carta de Pasante.

• Constancia de estudios con promedio de calificaciones (copia y orginal para cotejo).

• Carta de exposición de motivos (una cuartilla como máximo).

• Certificado médico expedido por institución oficial.

• Currículum Vitae.

CUARTA.-

SELECCIÓN DE ASPIRANTES

Una vez recibida la documentación, se seleccionará a los aspirantes que cumplan con todos los requisitos y que, de acuerdo con su perfil, sean adecuados para desempañarse como asesores. El listado de aspirantes seleccionados y la fecha del curso de capacitación se publicarán en las instalaciones del OEE.

QUINTA.-

ESPACIOS DONDE SE DESARROLLARÁ LA ESTRATEGIA

Los asesores seleccionados implementarán la estrategia API en las escuelas multigrado del sistema regular de los municipios pertenecientes al universo compensado por el Conafe.

SEXTA.-

DURACIÓN DE LA ESTRATEGIA

Del 20 de enero al 30 de junio de 2014.

SÉPTIMA.-

COMPROMISOS CON LOS ASPIRANTES

Los seleccionados como Asesores Pedagógicos Itinerantes (API’s) se comprometerán a:

• Firmar y cumplir los acuerdos del Convenio de Concertación Voluntaria entre el asesor, el Delegado Estatal del Conafe y el responsable de la instrumentación de la estrategia en el OEE.

• Asistir al Taller Estatal para la Formación de Asesores Pedagógicos Itinerantes, del 20 al 24 de enero de 2014, coordinado por el OEE.

• Entregar un informe bimestral de las actividades realizadas durante su asesoría.

OCTAVA.-

COMPROMISOS INSTITUCIONALES

El Conafe entregará:

• Apoyos económicos.

• Constancia de participación en la estrategia API, siempre y cuando el asesor cumpla con las actividades establecidas.

TRANSITORIO ÚNICO.-

Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos pro las instituciones participantes.

Al respecto, el Delegado Estatal Alfredo Martínez Corona explicó que esta estrategia es de las más nobles ya que se trata de niños ávidos de cursas sus estudios en localidades en donde es difícil accesar educativamente e invitó a que los interesados presenten lo antes posible su documentación, ya que esta convocatoria está por cerrar.