19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Chavo Rodríguez: 12 años de compromiso social

-Ser humano de una cualidad solidaria indiscutible, su trabajo voluntario se ha centrado en promover el bien común y el desarrollo integral de zonas y sectores marginados.

El ser parte de una comunidad marginada desde muy temprana edad le ha hecho comprender las desventajas y desigualdades sociales, sin embargo su espíritu de servicio se acrecienta al formar parte de un movimiento misionero, posteriormente se integra a diversos programas humanitarios, como visitar enfermos, limpiezas comunitarias, campañas de reforestación y ayuda en diversas ocasiones a damnificados por desastres naturales.

Como gestor de desarrollo cultural y educativo desde el año 2006, se integra a programas educativos que tienen como objetivo la alfabetización el apoyo a tareas escolares y educación especial, ha sido parte de los programas CONAFE, INEA y cursos MAGISTERIALES.

Como gestor cultural fue beneficiado en 2 ocasiones por el programa de desarrollo cultural del estado de Michoacán, gestionando un proyecto de danza para la comunidad de San Rafael Tecario, donde  se integran jóvenes y adultos, posteriormente elabora una propuesta de  desarrollo escénico para las comunidades Plaza de Gallos, Iglesia Vieja y San Agustín del municipio de Tacámbaro.

De igual manera elabora una propuesta ante el Consejo de Pastoral de la parroquia de Tecario para la formación y animación litúrgica para las comunidades en donde se integran exitosamente los equipos de todas las edades. Sin duda estos proyectos contribuyeron notablemente en la difusión y animación cultural de las comunidades rurales.

En enero del año  2016 fue elegido por mayoría de votos para representar a su comunidad como titular de la encargatura del orden de la localidad de San Rafael Tecario, lo ha significado mucho en su ardua gestión de numerables subsidios y apoyos para mejoramiento de la vivienda, infraestructura en la comunidad, desarrollo económico, desarrollo humano, desarrollo rural sustentable, seguridad pública y participación ciudadana en su comunidad y comunidades vecinas.

Hablar y escribir acerca de José Salvador Rodríguez Avilés, “Chava” para los amigos, es hablar de un ser humano de ayuda y conciencia humanitaria, podría finalizar con la frase “El que no vive para servir, no sirve para vivir”.

Son ya 12 años de compromiso social.

“Muchos hacen este tipo de cosas por un sueldo, por compromiso político, entre otras cosas, yo cuando tengo la oportunidad de hacerlo lo hago como si fuera ya un estilo de vida o una vocación, y estoy convencido de que, poniendo nuestro granito de arena, podemos construir una sociedad más justa e incluye”, señala el dinámico Chava Rodríguez.

 

REDACCION