24 marzo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Certifican a tres comunidades de Tacámbaro como saludables

En una jornada intensa y trascendente, las autoridades de salud del Estado de Michoacán, en coordinación con las autoridades de Tacámbaro y los habitantes de cada lugar, realizaron importantes eventos, en los cuales se hizo la declaratoria de COMUNIDAD SALUDABLE para San Rafael Tecario, Tenencia de Tecario y Santa Paula, pertenecientes a la cabecera municipal.

A las 10:30 de la mañana se dio inicio en la primera comunidad, rindiendo honores a la bandera y entonando el himno nacional, como se hizo en cada una, con la importante participación de maestros y alumnos de las instituciones educativas.

Una de las promotoras voluntarias, la Sra. Marisol Gómez Meza, presentó un informe de las actividades que se efectuaron para que su comunidad fuera declarada como saludable, así como los principales problemas detectados y a los cuales habrá que darles especial cuidado y que son las infecciones de las vías respiratorias, los embarazos no deseados y las picaduras de alacrán.

Aprovechó la oportunidad para expresar, a nombre de todos los habitantes, la necesidad de contar con un médico para la atención permanente en la unidad médica, a lo que, en su intervención, el Licenciado Octavio Aburto Inclán, Presidente Municipal, contestó con un compromiso positivo al respecto, lo que motivó al representante del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para comprometerse a la dotación de los medicamentos necesarios.

El programa estuvo intercalado con manifestaciones culturales, una de las cuales fue la danza de los viejitos, interpretada por las promotoras voluntarias, quienes al final hicieron bailar a los funcionarios asistentes. La declaratoria estuvo a cargo del Ing. Joaquín Lucio Romero, representante del Delegado del IMSS en Michoacán.

Los funcionarios se trasladaron a Tecario, cabecera de la tenencia, para hacer la declaratoria. El evento se desarrolló bajo el mismo formato, incluso coincidió la solicitud de un médico y una enfermera para una atención permanente en la clínica, solicitud que también tuvo respuesta positiva, en voz de la maestra Ma. Elena Valdovinos Madrigal, Presidenta del DIF municipal.

“Valoramos la salud cuando la perdemos” – aseveró el Lic. Aburto Inclán en su mensaje – “Pero vale la pena dar prioridad a la prevención y ese es el sentido de este programa de Comunidades Saludables. Debemos de pensar en nuestros jóvenes y en nuestros niños, para que el futuro de nuestras comunidades sea saludable. Ni una muerte materna más y, para ello, es necesario que todos los embarazos reciban la atención médica necesaria”.

En la parte cultural destacó la participación del grupo de la tercera edad, con una bien coordinada demostración de ejercicios aeróbicos, así como la dramatización de un embarazo no atendido, a cargo de un grupo de adolescentes.

La jornada concluyó con la declaratoria en Santa Paula, comunidad atendida por la Secretaría de Salud, por lo que correspondió al Dr. Gabriel Ruiz Romero, Director de la Jurisdicción Sanitaria No. 4, con sede en Pátzcuaro, hacer la declaratoria correspondiente, no sin antes hacer mención de los problemas de salud más serios, a los que es necesario atender, como es la obesidad. Hizo énfasis en la necesidad de que los embarazos se vuelvan asunto y responsabilidad de todos, para que se les dé la atención debida y se abata el índice de muertes maternas.

En cada comunidad quedó la placa que se develó, como testimonio del evento y, sobre todo, del compromiso.