Durante este año, cerca de 70 millones de pesos serán invertidos en obra pública que contemplan diversas acciones tanto en la cabecera municipal como en cada una de las siete tenencias, así lo informó el Presidente Municipal de Tacámbaro, Ing. Salvador Barrera Medrano, quien aseguró que “en esta administración los recursos se gastan en las necesidades de la gente”.
En entrevista en conocida radiodifusora local, Chava Barrera agradeció el respaldo de los tacambarenses en temas como la separación de la basura y el pago puntual del impuesto predial, este último al ser recursos que son regresados en obras para beneficio de los habitantes.
Como ejemplo, citó la inversión en obra pública dentro del Programa Operativo Anual por cerca de 70 millones de pesos, resultado de fondos III y IV e ingresos propios, las cuales vendrán a mejorar la cabecera y las tenencias y por consiguiente los habitantes tendrán una mejor calidad de vida.
Este año se contempla la construcción del Centro para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, sea con recursos propios o procedentes de la federación, ya que el proyecto desde hace tiempo se encuentra en gestión, con una inversión de 7 millones de pesos.
Complementario a la obra anterior, el Programa integra en Tacámbaro la rehabilitación de los caminos de acceso al Tecnológico y al Mayorazgo, rehabilitación de calle por el salón Bugambilias y la de acceso a la Asociación Ganadera Local, pavimentación de calles de acceso a la telesecundaria y del camino hacia la escuela primaria en San Miguel Tamácuaro, respectivamente, construcción de techumbre en escuela primaria Enrique Aguilar, aula en la primaria Pablo Neruda, aula en jardín de niños de Canícuaro, rehabilitación de la primaria Constitución de 1917, línea de distribución de agua potable en Joya de Cuinio, drenaje y agua potable en calle Gardenias colonia El Mayorazgo, construcción de depósito para agua potable en la comunidad El Salto, pavimentación de calle Hacienda Guaracha en colonia Exhacienda de Canícuaro, pavimentación de calle a base de empedrado zampeado en circunvalación, pavimentación de calle Fray Alonso de la Veracruz, pavimentación de calle Laurel y Tulipanes en colonia Llanos de Canícuaro, sanitarios en el Mercado de Antojitos, patio cívico en secundaria técnica Joyas Bajas, construcción de plaza en área de donación en la colonia La Purísima y pavimentación de calle Gladiolas en colonia Llanos de Canícuaro.
En Chupio, se contempla la reparación de losa e impermeabilización de aulas de medios, rehabilitación del camino de acceso a Chipícuaro y la construcción de andador en Las Norias; en Cópitero la construcción de aula en primaria Emiliano Pérez Rosas, construcción de sanitarios en Charapio, construcción de línea de conducción de agua en Churumuco y construcción de depósito y línea de agua en Puente de Tierra.
En la tenencia de Paso de Morelos se integra la construcción de depósito de almacenamiento para agua potable en La Escondida, sistema de fosas para red de drenaje en Punta de la Loma y la rehabilitación de la avenida principal de La Parotita; en Pedernales la construcción de techumbre en primaria Enrique Aguilar de Parocho, línea de conducción de agua en la localidad El Salitre, construcción de aula en preescolar Eleazar García Viveros, pavimentación de calle Vicente Guerrero y construcción de techumbre en auditorio de Janamo.
De igual forma, en la tenencia de San Juan de Viña se integra la construcción de aula en jardín de niños de Cruz Gorda, baños en telesecundaria Laureana Wrigth en Joya de la Vihuela, cerco perimetral en jardín de niños Cuauhtémoc de La Guardia, construcción de techumbre en escuela Emiliano Zapata de Quiterio y pavimentación en camino colonia Cruz Gorda.
En Tecario, la construcción de baños en jardín de niños Rosaura Zapata Cano y techumbre en escuela primaria de San José Grande, respectivamente, dos aulas en primaria de Santa Rita Primera, techumbre en primaria de Los Coyotes, desayunador en primaria de Paso de Serrano, rehabilitación de losa en Centro de Salud de Sopomio, andador en San Agustín Tecario, andador en Aramútaro primera etapa, cancha de usos múltiples en Santa Rita Segunda y pavimentación hidráulica de la calle Melchor Ocampo.
Finalmente, en Yoricostio la construcción de techumbre en telesecundaria Hermanos Flores Magón de Puente de Ánimas, techumbre en primaria Vasco de Quiroga en Piedra del Molino, techumbre en primaria de Puente de San Andrés y red de energía eléctrica en fraccionamiento de vivienda en la localidad de Yoricostio.
Algunas obras ya se están llevando a cabo y registran importante avance. Es importante señalar que si es necesario el Programa Operativo Anual puede modificarse, así contemplado en la ley.