Hace algunos años personal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó un recorrido por la zona oriente de la Comunidad Indígena de Tacámbaro, dando inicio al proyecto del Centro Ecoturístico los Sauces, el cual actualmente recibe visitantes que disfrutan del turismo de aventura, el contacto con la naturaleza, la tranquilidad y la convivencia familiar.
El Presidente Municipal, Ing. Salvador Barrera Medrano, realizó un recorrido constatando la belleza del Centro Ecoturístico que se convierte en ideal para pasar un fin de semana con la familia, alejado de la vida diaria de la Ciudad.
“Es un lugar excelente que ofrece confort a los visitantes y turistas, óptimo para el descanso y la convivencia, valoro el esfuerzo y la visión que ha tenido la comunidad indígena para crear esta belleza”, expresó el Presidente Municipal, quien fue recibido por el Presidente del Comisariado, Miguel Cervantes Reyes.
El Centro Ecoturístico Los Sauces cuenta con cuatro cabañas con sanitarios, restaurante y área cerrada para recreación, ideal para el turismo de aventura haciendo uso de la tirolesa, práctica del senderismo y espacio para actividades deportivas al aire libre, las cuales fueron recorridas por el Munícipe.
Ahí, el alcalde conoció algunas acciones que se pretenden implementar enfocadas a fortalecer la infraestructura del lugar, por lo que anunció el apoyo en la medida de las posibilidades financieras.
El lugar conjuga el contacto con la naturaleza y la tranquilidad, pero también se convierte en el sitio idóneo para quienes gustan del turismo de aventura al hacer uso de la tirolesa y la práctica de senderismo.
El Centro Ecoturístico Los Sauces se ubica al oriente del municipio. Se puede llegar desde Tacámbaro, pasando por las comunidades de Tiriapo y Joya de Charapio, siendo otra opción la carretera que comunica a Villa Madero con la tenencia de Paso de Morelos, a la altura de la comunidad Los Sauces.
Durante el recorrido también estuvieron presentes Oberlín Servando Madrigal Alanís, Oficial Mayor, y Marco Antonio Zarco Morelos, Secretario Técnico, al igual que habitantes de localidades cercanas.