5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Centro de la Ruta Don Vasco de Pátzcuaro sin funcionar por falta de presupuestos

El Centro de Interpretación de la Ruta Don Vasco, espacio único en su tipo en América Latina que se encuentra en este Pueblo Mágico de Pátzcuaro, cumplió un año que fue cerrado debido a la falta de recursos para su operación.

                                                                                  

En diciembre pasado se informó que luego de más de año que se abrió al público el Centro de Interpretación, “no se consiguieron los apoyos institucionales que requiere un espacio de esta magnitud para su operación”.

La operación del recinto estaba a cargo de un patronato, conformado por las asociaciones Raíces y Esencias de Pátzcuaro y por la denominada Adopta una obra de arte, así como por la Universidad Vasco de Quiroga y por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, las cuales “no han aportado recursos para mantener abierto un espacio único en América Latina”, afirmó hace un año Sandra Tovar, quien fungía como Jefa de Administración y Promoción del recinto.

Cabe señalar que, en días pasados, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del estado, Claudia Chávez López, informó que esta dependencia invertirá un total de 2 millones de pesos en el Centro. Además, anunció que este espacio sería gestionado por un periodo temporal por parte de la Sectur estatal, con la finalidad que logre “ser autosustentable”, aunque no precisó fecha de su posible reapertura.

El Centro de Interpretación de la Ruta Don Vasco fue inaugurado en agosto del 2015 por el entonces gobernador Salvador Jara Guerrero.

El proyecto requirió de una inversión de 44 millones 217 mil pesos, con aportaciones del gobierno estatal, a través de la Secretaría de Turismo, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Secretaría Federal de Turismo, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Ayuntamiento de Pátzcuaro, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, entre otras.

“El Centro de Interpretación de la Ruta Don Vasco en Pátzcuaro integra múltiples recursos museológicos e interpretativos para dar a conocer a gran escala la vida y obra de este personaje emblemático, así como las riquezas patrimoniales, arquitectónicas, históricas y gastronómicas de los pueblos purépechas en donde tuvo influencia el religioso”, refiere el gobierno federal.