5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Centro de Estudios Superiores H. Keller Adams anuncia Diplomado

A quien corresponda:

El Centro de Estudios Superiores H. Keller Adams S. C, comprometido con la investigación, educación, formación y actualización de profesionales al servicio del conocimiento, la pedagogía y estudio de la sociedad en general, pone a su disposición el Diplomado en Educación Migrante, dirigido a:

-Personal docente, directivo y de apoyo psicopedagógico de los subsistemas de educación migrante.

-Personal y funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

-Público en general, interesado en el fenómeno migratorio.

Por lo anterior, presentamos a usted el programa y características del mismo; estamos a sus órdenes para cualquier duda y/o comentario.

Aprovechamos la ocasión para agradecerle la atención a la presente y enviarle un cordial saludo.

Atentamente:

Lic. Victorina Rincón Salazar

Coordinación Académica de

Educación Continua y Capacitación

CESHKA

Centro de Estudios Superiores H. Keller Adams

AGENTE CAPACITADOR EXTERNO DE STPS: CES1509031P4

http://agentes.stps.gob.mx:141/Buscador/BuscadorAgentesProgramas.aspx#b

http://agentes.stps.gob.mx:141/Buscador/BuscadorAgentes.aspx#b

Diplomado en Educación Migrante

Presentación

Antecedentes y justificación:

El presente diplomado está enmarcado e inspirado en las acciones de la educación migrante, que tiene como misión la formación, profesionalización y actualización de los agentes y personas que intervienen en el campo de los movimientos migratorios internos y externos de la población.

El Centro de Estudios Superiores H. Keller Adams, HKA, recupera así la experiencia, proyección y práctica educativa de los programas pedagógicos orientados al complejo campo sociocultural de la migración, sistematizando las múltiples experiencias de innovación, investigación, desarrollo e intervención socioeducativa.

Modalidad: Online

Dirigido a:

-Personal docente, directivo y de apoyo psicopedagógico de los subsistemas de educación migrante.

-Personal y funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

-Público en general, interesado en el fenómeno migratorio.

Objetivo:

Contribuir a la formación, actualización y participación de profesionales en el campo de la educación migrante.

Duración del Diplomado:

Cinco módulos de estudio, investigación y formación, desarrollados en treinta semanas. Cada módulo tiene una duración de seis semanas. 180 horas totales.

Del 21 de octubre del 2017 al 23 de junio del 2018; horario sabatino de 9.00 a 14.00

Programa Educativo y Modalidad

Programa educativo en modalidad online. Presentando como producto final una Propuesta Pedagógica de Intervención Educativa en el Medio Migratorio.

Módulos del Diplomado

Módulo 1 Población y migración

Módulo 2 Derechos Humanos y migración

Módulo 3 Impacto de la tecnología en el migrante

Módulo 4 La Pedagogía social

Módulo 5 Propuesta de intervención educativa

Certificación

Diploma avalado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, STyPS, y por el Centro de Estudios Superiores H. Keller Adams.

Requisitos:

– Acta de nacimiento.

– Título y cédula profesional

– Comprobante de domicilio

– CURP (nuevo formato).

– Conocimientos generales de procesadores de texto, hoja de cálculo, presentaciones; acceso a internet.

*** Los documentos deben ser enviados en un solo archivo PDF al correo capacitación@hka.mx.

Responsable del Diplomado:

Mtro. Jaime Rodríguez Ramos, Asesor de la Universidad Pedagógica Nacional, UPN; Evaluador Externo de la ANUIES.

Inscripciones abiertas:

Inicio 21 de octubre 2017

Para mayores informes, costos, depósitos y otros comunicarse a:

www.hka.mx

capacitacion@hka.mx