5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Centro de Atención al Migrante de Tacámbaro apoya en trámite de doble nacionalidad

El Ayuntamiento de Tacámbaro que preside Roberto Gaitán Huerta, a través del Centro Municipal de Atención al Migrante, continúa prestando sus servicios a la ciudadanía, entre ellos, el apoyo para el trámite de la doble nacionalidad, así lo externó Alma Guillén Vargas, Directora de esta área.

“La doble nacionalidad se refiere a reconocer a hijos de padres mexicanos que, por diversas circunstancias, nacieron en el extranjero, este reconocimiento está basado en el artículo 30 sección A fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, expresó.

La funcionaria municipal señaló que el trámite es uno de los más recurrentes en la oficina a su cargo: “con frecuencia recibimos ciudadanos que piden el apoyo del Centro Municipal de Atención al Migrante para reunir la documentación necesaria a fin de tramitar la doble nacionalidad, los migrantes al retornar a sus lugares de origen regresan con hijos que nacieron principalmente en los Estados Unidos, pero que requieren de la doble nacionalidad para adquirir derechos en el país”.

Refirió que anteriormente acudían al Gobierno Municipal para la traducción de las apostilles para lograr la doble nacionalidad, debido a que las escuelas requerían de este documento, pero que para el ciclo escolar que arrancará no será necesario presentar este documento, gracias a las modificaciones hechas por la Secretaría de Educación Pública.

El procedimiento para tramitar la doble nacionalidad es acudir ante el consulado mexicano más próximo al lugar de nacimiento en caso de estar en el extranjero, contrario a ello, si se encuentran en territorio mexicano deben inscribir el acta de nacimiento extranjera en la oficialía del registro civil mexicano, para este trámite la acta debe estar apostillada, esta traducción se puede realizar a través del Centro de Atención al Migrante.

Con la acreditación del trámite anterior ante el registro civil mexicano o con el registro ante las representaciones consulares de México en el extranjero acreditan la nacionalidad mexicana y con ellos poder entrar y salir del país sin problema.

Por esta razón, Guillén Vargas exhorta a quienes deseen realizar este trámite a que se acerquen a las oficinas ubicadas en la planta baja del edificio de la Presidencia Municipal de Tacámbaro para recibir la información y, con ello, mantener en orden la situación migratoria de sus familias.

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Estado de Michoacán se ubica como el tercero con mayor flujo migratorio en México, después de Guanajuato y Jalisco, 98% de los michoacanos que salen del país lo hacen para trabajar en los Estados Unidos, donde logran establecerse y tener hijos con nacionalidad estadounidense.