La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Michoacán, Catherine Ettinger, visitó el municipio de Acuitzio con el objetivo de supervisar las instalaciones del DIF municipal, la Estancia del Adulto Mayor, el Centro de Capacitación para el Desarrollo, así como la Unidad Básica de Rehabilitación y un CAIC.
Ettinger de Jara fue recibida por María Elena Ayala Cortés, Presidenta del Sistema DIF Acuitzio del Canje, y el presidente municipal, Rogelio Ayala Cortés, quienes acompañaron a la presidenta del DIF estatal a visitar el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) de la localidad de Tamanguio, donde se brinda educación preescolar a 10 niñas y niños.En dicho lugar se pidió el apoyo para concluir la construcción de una barda perimetral que proteja el plantel. Ante esto Catherine Ettinger señaló que es fundamental e indispensable apoyar el programa CAIC puesto que brinda educación preescolar a niños que viven en comunidades y rancherías lejanas a planteles escolares, como jardines de niños, por lo que es una medida indispensable para el desarrollo de la niñez michoacana.
Posteriormente las autoridades se dirigieron a la Estancia del Adulto Mayor, donde se atiene a un padrón de 87 personas en actividades como ejercicios aeróbicos, costura y pintura, con el fin de que ante la falta de oportunidades de trabajo, ellos mismos estén en posibilidad de elaborar manualidades que puedan vender y así obtener un ingreso económico.
A su vez recorrió las instalaciones del Centro de Capacitación para el Desarrollo (CECADE) donde se realizan cursos de bordado en punto de cruz, pintura textil, bordado, arte plumario y cuadros entre otras cosas.
El siguiente punto en la agenda fue la visita a uno de los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, donde a la fecha hay 11 distribuidos en todo el municipio, beneficiando a un total de mil 600 personas de bajos recursos.
Por último se supervisaron las acciones de la Unidad Básica de Rehabilitación y de Comunidad Diferente, actividad que ha rendido frutos una vez que el proyecto “La Palma” ha capacitado desde 2008 ha personas sobre productos medicinales alternativos, mientras que en la UBR se atienden 150 consultas al mes.
Con estas acciones el DIF Michoacán supervisa la correcta aplicación de los recursos públicos así como la adecuada realización de los programas de la dependencia encaminados a beneficiar a los sectores vulnerables del estado.