Ciencia y Tecnología
Facebook retira por primera vez un video de Trump por “información falsa”
Facebook retiró este miércoles por primera vez un video de la cuenta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, uno en el que aparecía en...
LOGO: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PARA NIÑOS
Lenguaje flexible, extenso, interactivo y capaz de amoldarse a nuevos enfoques, razón por la cual suele ser el lenguaje de programación preferido para trabajar con...
¿Cómo afecta el consumismo al medio ambiente?
Mira alrededor de tu casa. Abre cualquier lugar en el que guardes cosas. Elige cualquier producto. Observa sus características y pregúntate de qué está hecho,...
¿QUÉ ES LA SIMULACIÓN INFORMÁTICA?
Rafael Berlanga Llavori La Simulación es una herramienta de análisis que nos permite sacar conclusiones sin necesidad de trabajar directamente con el sistema real...
Tepalcatepec se une a la creación de Casas Museo de Cultura, Ciencia y Tecnología 2020
Mediante la firma de un convenio, la recepción de equipo tecnológico básico y materiales para la divulgación del conocimiento, el Ayuntamiento de Tepalcatepec se unió...
Llaman a preservar especie de salamandra en peligro de extinción en Pátzcuaro
Ciudadanos realizaron una campaña informativa en este municipio de Pátzcuaro con el objetivo de contribuir a la conservación de una especie endémica del País, Isthmura...
Dr. Omar Guzmán Quevedo, investigador del Tecnológico de Tacámbaro, realiza importantes hallazgos científicos
El Dr. Omar Guzmán Quevedo, Profesor Investigador del Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro, en colaboración con investigadores franceses, publicó el pasado 8 de junio importantes...
Urgen renovables en México, sin corrupción ni abuso a comunidades
GREENPEACE ¿El presidente de México frenó o no la producción de energía renovable? ¿Las energías renovables son o no parte del problema de la...
Ayuntamiento de Tacámbaro se compromete con la sustentabilidad en el Marco de la Carta de la Tierra
-Se definieron diversas acciones en reunión que sostuvo el Presidente Municipal, Ing. Salvador Barrera Medrano, y el Integrante del Consejo Internacional de la Carta...
INIRENA participa en proyecto financiado por CONACYT para favorecer prácticas agroalimentarias adecuadas en tiempos de pos pandemia
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en su Convocatoria 2020-1 Apoyo para proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en salud ante...
Planta de compostaje de biosólidos en el Tecnológico del Valle de Morelia para el medio ambiente
Alejandro Martínez Siempre escuchando los planteamientos de la ciudadanía, el Instituto Tecnológico del Valle de Morelia, así como la sociedad de producción rural...
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y NEUROMARKETING
Anticipándose a los administradores en la neurociencia experimental, los economistas fueron los primeros en proponer el término y crear el campo disciplinario de la “neuroeconomía”...
Zuckerberg marca diferencias entre Facebook y Twitter en plena disputa con Trump
LA NACION El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, distanció a su empresa de la disputa entre Twitter y el presidente de Estados Unidos,...
Inirena: lista, convocatoria a la Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa (MCEI)
Dirigido a formar recursos humanos con la capacidad de aplicar metodologías interdisciplinarias para el análisis de fenómenos biológicos, desde el nivel de genes hasta el...
Presentan egresados de ITSU un prototipo de respirador artificial para combatir el COVID-19
Con la intención brindar al sector salud una herramienta más que tenga la capacidad de asistir a una persona con la necesidad de respiración, los...
La CE pide a Facebook adaptarse a valores de la UE y controlar desinformación
EFE Bruselas La Comisión Europea espera que plataformas como Facebook “se adapten” a los valores y a la regulación de la Unión Europea y...
Facebook crea un organismo independiente que decidirá qué ven sus usuarios
El País Facebook ha anunciado finalmente la formación de un nuevo organismo que moderará contenidos, una instancia independiente a la que usuarios y la misma...
Los viajes más increíbles (de los animales)
Condé Nast Traveller “Cuando una avispa sale volando en expedición de caza, ¿cómo encuentra de nuevo su colmena? ¿Cómo se las arregla un escarabajo...
Personal del CECyTEM elaborará gel antibacterial para dotar a estudiantes a su regreso a las aulas
Con el objetivo de tener gel antibacterial para entregar a los estudiantes y personal cuando se reanuden las clases presenciales en los 93 planteles del...
Roles del administrador…
A finales de la década de 1970, según Robbins (citado en Candelas, et ál., 2017, p. 25), Henry Mintzberg realizó un estudio sobre las labores...
Refuerzan reglas contra la desinformación sobre pandemia en redes sociales
Las principales compañías tecnológicas toman medidas sin precedentes para proteger la salud pública en el mundo frente a Información falsa y potencialmente peligrosa sobre el...
Con 15 proyectos científicos y tecnológicos, Michoacán participará en la Expo Ciencias Nacional
Michoacán confirmó su participación en ExpoCiencias Nacional 2020, que se realizará del 8 al 10 de diciembre en Hermosillo, Sonora, dado que la fecha del...
¿Cómo saber si ya tienes un problema de adicción a WhatsApp?
DINERO EN IMAGEN En la actualidad el uso de las redes sociales, en específico la de ‘WhatsApp’, logra ser necesario incluso poderlo considerar una...
¿Qué tiene que ver el cambio climático con el COVID19?
Hasta el momento, no existe una relación directa comprobada entre el surgimiento del coronavirus y el cambio climático. Lo que sí es cierto es que...
La deforestación pone en peligro la vida del jaguar en México
Greenpeace En 2018 se contabilizó que México tenía una población de 4 mil 800 jaguares en vida silvestre. Este animal, que es ancestral en la...