La casa de la cultura “Prof. Lamberto Moreno Jasso” de Ario de Rosales, con motivo de los cursos de verano impartidos estas vacaciones, concluyó con una exposición en artes visuales, específicamente escultura, en la cual se mostraron los trabajos que los alumnos realizaron a lo largo de 5 semanas, consistentes en cajitas tridimensionales elaboradas con recortes y cartón, piezas hechas de unicel forradas con distintos materiales, figuras humanas de alambre y plastilina, esculturas en formato pequeño de jabón y yeso, así como una tortuga gigante elaborada de cartón y alambre y pintada de tal manera que parece real.
Los pequeñitos participantes se mostraron satisfechos con lo aprendido y se llevaron a sus casas las piezas trabajadas, su esfuerzo fue notorio y vale la pena destacar el empeño de su maestro Alfonso Suarez Arreola.En entrevista para este medio, el profesor Suárez Arreola sostuvo sentirse satisfecho con el trabajo realizado, “pese a que los niños no sabían nada sobre este arte aprendieron de forma veraz y cada uno desarrolló diversos talentos, mismos que les servirán en un futuro no lejano, no es difícil trabajar con niños, al contrario es muy satisfactorio porque retroalimentan; después de esto a los jóvenes les quedó claro: ¿Qué es el arte?, ¿en qué consiste?, y ¿Cómo se puede conocer?”.
En esta exposición asistieron los padres de familia de los alumnos, así como el personal de Casa de Cultura. La directora de la Institución, Lic. Yanira Miranda García, mencionó la importancia de la formación artística en los niños y jóvenes, ya que, dice, “es fundamental para el desarrollo físico y emocional, a través del arte el ser humano puede manifestar sus emociones, lo más sensible del ser y establecer un diálogo entre el espectador y la pieza artística. Estos niños tuvieron la posibilidad de descubrir las facilidades y talentos en esta disciplina (escultura), empleando positivamente su periodo vacacional y llevándose una bonita experiencia que les abre un horizonte de posibilidades en el inmenso universo del quehacer artístico”.
El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como plásticos, lingüísticos. La noción de arte continúa hoy día sujeta a debates, dado que su definición está abierta a múltiples interpretaciones, que varían según la cultura, la época, el movimiento, o la sociedad, para la cual el término tiene un determinado sentido.
El vocablo ‘arte’ tiene una extensa acepción, pudiendo designar cualquier actividad humana hecha con esmero y dedicación, o cualquier conjunto de reglas necesarias para desarrollar de forma óptima una actividad.
El Creador, el ser humano que se expresa artísticamente en cualquier técnica, es el individuo que razonando crea libremente. La Obra es el objeto realizado por el creador, expresión de sus sentimientos, de la época imperante o de su estado anímico. El Contemplador, quien con razón e intelecto aprecia la obra, la discierne, la juzga y critica, es también afectado por la misma, de acuerdo a las emociones que ésta transmite.