5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Candidatos presidenciales 2018…

Faltando menos de dos meses para la elección presidencial de este año, me permito presentarles un análisis general de los cinco candidatos, tres representando, curiosamente, cada uno a tres partidos políticos y dos participantes independientes, el orden en el cual aparecen es estrictamente alfabético, no tiene ninguna otra finalidad.

 

RICARDO ANAYA CORTES. Candidato de la coalición PAN-PRD-PMC. Nació el 25 de febrero de 1979 en Naucalpan, Estado de México, no es de Querétaro, como se piensa. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro, Maestro en Derecho Fiscal por la Universidad del Valle de México y sin concluir, Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM. Casado. Habla, lee, escribe y entiende inglés  avanzado y francés básico.

 

Es militante del PAN (del año 2000 a la actualidad), fue diputado local plurinominal en Querétaro (2009-2011), diputado federal plurinominal (2012-2015), siendo presidente del Congreso de la Unión de septiembre de 2013 a marzo de 2014. Dentro del PAN fue Secretario General nacional de mayo a septiembre de 2014 y Presidente nacional en dos ocasiones, de septiembre de 2014 a enero de 2015 y de agosto de 2015 a diciembre de 2017. En 2011 fue subsecretario de Planeación Turística de la Secretaría de Turismo.    

 

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Candidato de la coalición MORENA-PT-PES. Nació el 13 de noviembre de 1953, en Tepetitlán, municipio de Macuspana, Tabasco. Es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM. Casado por segunda ocasión. Solo habla, lee, escribe y entiende español.

 

Ha militado en tres partidos políticos, PRI (1976-1988), PRD (1989-2012) y MORENA (2014 a la actualidad), fue presidente nacional del PRD de 1996-1999 y de MORENA de 2015-2017, fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal por el PRD de diciembre de 2000 a julio de 2005. Esta es la tercera ocasión que es candidato (2006, 2012 y 2018).

 

JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA. Candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL. Nació el 27 de febrero de 1969 en la hoy Ciudad de México. Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, licenciado en Derecho por la UNAM y Doctor en Economía por la Universidad de Yale, E. U. Casado. Habla, lee, escribe y entiende inglés avanzado.

 

Sin militancia partidista, ha sido servidor público en 5 sexenios, tanto del PRI como del PAN, comenzó su carrera administrativa en 1991 como analista de Planeación en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), Banrural y su transición a Financiera Rural, secretario de Energía y de Hacienda y Crédito Público en el sexenio panista (2006-2012) y secretario de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Social y de Hacienda y Crédito Público en el sexenio priista actual (2012-2018).

 

JAIME HELIODORO RODRÍGUEZ CALDERÓN, alias El Bronco. Candidato independiente. Nació el 25 de diciembre de 1957, en el ejido Pablillo, municipio de Galeana, Nuevo León. Es ingeniero Agrónomo Fitotecnista por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Casado por tercera ocasión. Habla, lee, escribe y entiende español.

 

Fue miembro del PRI de 1981-2014. Ocupando los siguientes cargos por ese Instituto Político: diputado federal plurinominal (1991-1994), diputado local en Nuevo León (1997-2000) y presidente Municipal de García, Nuevo León (2009-2012). Primer gobernador de manera independiente, Nuevo León (2015-2021) actualmente con licencia.

 

MARGARITA ESTER ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO. Nació el 25 de julio de 1967, en la hoy Ciudad de México. Es licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. Casada. Habla, lee, escribe y entiende inglés básico.

 

Fue miembro del PAN de 1984-2017. Ocupando los siguientes cargos por ese Instituto Político: diputada local a la Asamblea de Representantes del entonces D. F., diputada federal plurinominal (2003-2006), primera dama (2006-2012) y dentro del partido, secretaria nacional de Promoción Política de la Mujer (1999-2003). Renunció ante la imposibilidad de abanderar a su otrora partido en la contienda presidencial.

 

Ahora que ya sabes lo principal de los cinco candidatos, estás es posibilidad de elegir con raciocinio la opción que consideres que garantiza un mejor futuro para ti, para tu familia y sobretodo, para los demás mexicanos, porque aunque no lo parezca, estos datos que para muchos parecen insignificantes, son fiel reflejo de la personalidad real de cada uno de ellos, no te equivoques, porque recuerda que siempre se puede estar peor. Coloca en la balanza los pros y contras de lo que estás viviendo hoy, no te dejes llevar por el hígado, ni hagas eco a las ideas falsas que la pobreza económica y mental de la ignorancia predica.