En el salón TARASCO de Puruarán se llevó a cabo recientemente una importante reunión convocada y presidida por Organizaciones y Sectores de Turicato, donde se elaboró y firmó una solicitud de apoyo en especie, y la urgente necesidad de que el Gobierno del Estado emprenda acciones e implemente algún Proyecto Productivo, fuente de empleo en el Municipio.
Como representantes asistieron Gregorio Magaña López, Comisariado Ejidal de Turicato, Miguel Arias Monroy, Comisariado Ejidal de Puruarán, Isaías Luna Molina, Comisariado Ejidal de Cahulote de Santa Ana, Luis Madrigal López, Comisariado Ejidal de Etucuarillo, Abel Rosales Castañeda, Rpte. Cañero C.N.P.R., C. Martin Saucedo Dávila, Jefe de Tenencia de Puruarán; C Nainm Almonte Estrada, Jefe de Tenencia de Cahulote de Santa Ana, C.P. Leticia Guido Mendoza, presidenta de la Asoc. Ganadera Local de Turicato, Salomón Cortez Murillo, Líder del Concejo Popular Ciudadano “Mariano Matamoros”, y Nazario Ramírez Velázquez, Representante de Ex obreros y Jubilados del Ingenio Azucarero de Puruarán, entre otros, contando también con la presencia de 548 ciudadanos, según las lista de asistencia.
Turicato es un municipio clasificado de alta marginación y con más del 25% de pobreza extrema, ya que la única fuente de trabajo de renombre que directa o indirectamente sostenía la economía de la mayoría de las familias del Municipio fue CERRADA hace algunos años, y aún en la actualidad se resienten los estragos como una réplica de ese acontecimiento tan lamentable..
En el acto hubo intervenciones de algunos líderes que han sido sensibles con la ciudadanía, la mayoría persuadiendo a los presentes a la unidad para impulsar y encausar una petición, para consolidar algún apoyo del Gobierno; enmarcado por algunos líderes que la pobreza, marginación y falta de empleo es un factor de riesgo e incertidumbre.
Se afirmó en la reunión masiva de Puruarán que “todos debemos de sumarnos y contribuir a la gestión. Culminando con el acuerdo de dar seguimiento a la petición arriba citada”.
A esta reunión fue invitado el Lic. Zain Herrera Villagomez, integrante del Comité de Gestión de la Presa de concreto ciclópeo Cahulote de Santa Ana, a quien se solicitó por los presentes el procedimiento para obtener esa obra de beneficio tan trascendental para ese Ejido, resumiendo así la información:
Presa con capacidad de captación de 30 millones de litros de agua; Beneficiarios: Productores agrícolas de Cahulote de Sta. Ana, Costo total de la obra: $6´115.617.00 Gobierno Federal, a través de SAGARPA, 4´403,244.00; Gobierno del Estado, a través de SEDRU, $1´100,811.00, Beneficiarios $608 649.00, de los cuales al final se acordó con el Gobierno se amortizara el 50% para no lesionar la economía de los beneficiarios, todo esto con el apoyo y buena disposición del Gobierno Federal y Estatal.
Es de resaltar que en todo momento de la reunión prevaleció gran expectativa, pero sobre todo el respeto para no denostar ni descalificar a ninguna instancia de Gobierno, Partidos o Grupos, actitud solicitada desde el inicio del evento por los líderes que la presidieron.