19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Caja Popular Mexicana de Pátzcuaro incurre en abusos

Integrantes de la Coordinadora Ciudadana Patzcuarense (Cocipatz) denunciaron “la cobranza agresiva” que hace una cooperativa de ahorro y préstamo, con lo cual demerita y pone entredicho los principios y valores cooperativos bajo los cuales debe regirse.

Durante una asamblea de la mencionada asociación civil surgieron quejas sobre los presuntos abusos en que incurre la Caja Popular Mexicana en contra de los socios que caen en cartera vencida.

“Esta cooperativa presenta dos caras, ya que los directivos encargados de la zona de Zamora nos han tratado muy bien y se ha llegado a acuerdos satisfactorios para ambas partes, en cambio, quienes se encargan de la región de Morelia han demostrado una actitud contraria a los postulados del cooperativismo al dar un trato indigno para las personas que han suspendido por algún motivo sus respectivos pagos”, señalaron.

Aseguraron que dicha entidad financiera “acosa a sus socios cuando éstos por alguna razón se retrasan en sus pagos, y han llegado al extremo de ir a los centros de trabajo de los deudores para ejercer más presión”.

Este tipo de conductas, esgrimieron, “van en contra de la dignidad y de los “derechos que tenemos como socios de la cooperativa; pues no merecemos que nos hostiguen y nos agredan de esta manera”.

El coordinador de la Cocipatz, Crescenciano Luquín Corral, anotó que varias decenas de personas que viven en Huiramba, Lagunillas, Quiroga, Tiripetio, entre otras localidades, han sido víctimas de una “cobranza agresiva” por parte de la Caja Popular Mexicana, con lo cual pone en duda “el humanismo” que dice practicar como organización cooperativa.

“Eso de que es una cooperativa donde supuestamente las personas son lo más importante es solamente un membrete, pues en la realidad vemos que lo único que le interesa a esta empresa es el dinero, el lucro, pues cobra altos intereses que vuelven las cuentas impagables”, arremetió.

Sostuvo que la crisis económica prevaleciente y las reformas que recientemente se han aprobado, sobre todo la fiscal, “provocarán que cada vez más gente caiga en cartera vencida, y por lo tanto, en las garras de financieras abusivas”.