Síndico y Regidores del Honorable Ayuntamiento de Tacámbaro sesionaron la tarde noche de este martes 15 de marzo para desahogar 17 puntos, entre ellos la aprobación de apoyos, autorización de eventos culturales, revisión de presupuesto para caminos rurales y cambio de uso de suelo, en un ambiente de cordialidad discutieron cada uno de los temas para llegar a acuerdos que redunden en beneficios para los tacambarenses.
La Semana Santa está en puerta y por ello el departamento de Turismo presentó una propuesta para la adquisición de vestuario para la representación de la Procesión del Silencio por un monto de $5,000 pesos, el vestuario se quedará a resguardo de Turismo para que siga usándose en años posteriores.lLa procesión está incluida en el programa de actividades de la Semana Mayor en Tacámbaro y que es promovida por la Dirección de Turismo que encabeza Prisciliano Zarco, a quien además se le autorizó un presupuesto de $21,040 pesos para cubrir los gastos de hospedaje y alimentación de la compañía de teatro itinerante “Rocinante” del CEDRAM que se presentará en el estacionamiento del auditorio del 3 de abril al 8 de abril con 2 funciones diarias gratuitas, lo que refrenda el compromiso con la cultura del órgano colegiado al aprobarse ambas peticiones por unanimidad.
Destacó en la sesión de cabildo el listado que presentó el Director de Obras Públicas, Martín Rojas García, para aplicación de los recursos en el rubro de caminos rurales, donde se dará mantenimiento a más de 60 kilómetros de terracerías en todo el municipio durante 2016, con un costo apenas por encima de los 3 millones de pesos.
El último punto fue la aprobación en su caso del presupuesto para la realización de la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro 2016 por $150 mil pesos, propuesta de la Regidora de Asuntos Migratorios ,Mireya Aguilar González, que fue votada con 4 puntos a favor, 1 abstención y 6 aprobatorios con la condicionante de que el evento sea autosustentable, de la contrario no ven viabilidad, considerando que el monto mensual aprobado para actividades culturales programadas por la dirección competente apenas supera los $81,000 pesos.