Mientras más está cerca el proceso electoral del 1ro de julio, en algunos partidos políticos más se ensombrece el panorama entre sus integrantes y más en aquellos que van en coalición, aunado a lo anterior, son más las comunidades indígenas que se suman a las que no permitirán la instalación de casillas el día de la elección, debido a la discriminación de que son objeto, por lo que las autoridades correspondientes, sobre todo a nivel federal, deben poner atención a este asunto de la prohibición de casillas, de lo contrario, se habrán de sumar más y entonces para el próximo proceso electoral, no se sabe cuántas comunidades y hasta municipios puedan hacer lo mismo y es que ya no hay crédito en lo que se promete y en lo que se cumple por parte de los gobernantes.
Por lo pronto, la polaca en esta región se calienta a mas no dar y se dice que, no obstante que el actual edil de Pátzcuaro, Víctor Manuel Báez Ceja, haya renunciado a su militancia perredista y se haya sumado a Morena, para desde ahí buscar la reelección a seguir siendo presidente del municipio, hay quien le pone obstáculos para no ser el candidato oficial, pero al parecer y estos tropiezos que le ponen, no habrá mayor problema para que Báez Ceja sea el candidato, ya que la dirigencia estatal así lo dispuso, tomando en cuenta el trabajo y el proyecto que trae tras de sí el actual edil, aunado a la suma de voluntades que día a día se integran al proyecto obradorista, en los siguientes días y después de algunos diálogos que se están dando entre las partes, Víctor Báez y los inconformes habrán llegado a acuerdos satisfactorios; además, el candidato al senado por Morena, el viejo lobo de mar, Cristóbal Arias Solís, debe acudir a este municipio para poner orden, así como lo hizo el año pasado en una de sus visitas donde se reunió con la militancia.
Siguiendo con Morena, quien se ha perdido un poco, es la aspirante a la diputación federal, Mercedes Calderón García, quien solo dio a conocer su arranque de campaña hace ya casi un mes en el municipio de Nocupetaro, bastión de los Aureoles Conejo, y de ahí ya no se ha sabido nada de la también ex presidenta de Pátzcuaro. Al parecer, tanto esta aspirante como otros morenistas más, se atienen al efecto López Obrador, pero no deberán estar tan confiados, porque los aspirantes a los puestos de elección popular de los demás partidos, también vienen con todo y les pueden sacar un susto al más pintado, aunque sean priistas y panistas, de esos institutos políticos que ya casi nadie quiere por aquello de que aprobaron las reformas estructurales y que nada han servido al grueso de la población, pero cuyos aspirantes se mueven como pez en el agua y “saben cómo hacerle”.
También en Pátzcuaro, el candidato emergente del PRD, Jorge Garrido Manríquez, que de último momento fue incluido tras la salida de Víctor Báez, también tendrá que trabajar duro y empezar de cero, para poder alcanzar a quienes llevan delantera, sobre todo a su “amigo” y ex patrón, Báez Ceja.
Garrido Manríquez tiene en su contra que va en la alianza makabrona con el PAN, además de que la regidora de extracción panista, Anabey García Velazco, era la ya la candidata oficial a la sindicatura con Báez Ceja a la cabeza, pero ante la renuncia, se le cayó la sindicatura a la regidora y debió regresar a su curul, tan solo unos días de haber solicitado licencia. El regidor con licencia que sigue en la pelea por la presidencia municipal es el ex priista y ex independentista, Mariano Rivas Segundo, por el Verde Ecologista de México y los también independientes, Enrique Karrum Cervantes y el ex titular del OOAPAS, Francisco Ochoa Arriaga.