5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Boxeador patzcuarense José Emanuel Corona, con alto potencial deportivo

José Emanuel Corona Gómez es un joven talento dentro de boxeo, una joven promesa que hay que pulir poco a poco, y más porque en la actualidad y a sus apenas quince años de edad es el actual campeón nacional amateur dentro de su categoría “paja Jr.”, campeonato que le costó bastante trabajo conseguir en un pasado torneo, donde se enfrentó a rivales peligrosos de otros estados de la Republica.

José Emanuel Corona es nacido en esta ciudad de Pátzcuaro y desde temprana edad le gustó el deporte de las orejas de coliflor, al grado que en dos años ha realizado peleas, tanto de exhibición, como de torneos oficiales, casi siempre de la mano de su manager Lupe Hernández, quien tiene su gimnasio en una de las colonias populares de Pátzcuaro, la Vasco de Quiroga, mejor conocida como “La Loma”, a donde este joven acude a entrenar, siempre con el corazón por delante, ya que su sueño es llegar muy alto, no obstante que en la actualidad ya es campeón nacional juvenil.

Acompañado de su mamá Juanita Gómez, el joven boxeador concedió una entrevista a ese medio, donde dio a conocer sus participaciones en varios Estados de la república, donde por lo regular ha salido adelante en sus encuentros y que lo ha llevado a coronarse campeón nacional. Entre sus peleas, recuerda al menos ocho, como fue el Torneo “Salvador Sánchez”. Los fajadores a los que se ha enfrentado y que no resultaron nada fáciles están: Omar Quiroz, del Estado de México; Rafael Muñiz, de Sahuayo Michoacán; contra Josué Said Contra Abraham Mendoza, donde ha salido airoso.

Tan bien le ha ido en sus encuentros que al momento está en uno de los peldaños de los vencedores y señala que no va a parar de boxear mientras haya oportunidad, porque quiere llegar a disputar en un futuro próximo un campeonato mundial, aunque para ello se prive de muchas cosas, entre estas, cambiar de residencia y posiblemente alejarse de su familia.

En la presente semana, José Emanuel Corona estará acudiendo a la ciudad de México a un campamento de alto rendimiento, para quedar concentrado por varios días y donde habrá otros boxeadores de distintas partes del país; Corona Gómez confía en salir seleccionado de este campamento y de entre aproximadamente 500 deportistas más, en el que se estarán buscando talentos a través de visores y hay confianza de este muchacho en salir seleccionado, como confianza en sus padres, familiares y amigos y esa confianza que depositan en él, asegura que no los defraudará, además, en caso de salir seleccionado, en adelante tendrá que cambiar de residencia y de escuela, actualmente cursa una carrera en la Universidad “Vasco de Quiroga” en Pátzcuaro, pero también tendría que cambiar de escuela en caso de salir elegido, porque uno de los requisitos para poder seguir con ese tipo de beca, es que el deportista esté estudiando y eso lo hace más interesante, desde el punto de vista del joven patzcuarense.

Tristemente, hasta el momento no hay ningún apoyo oficial para que Corona Gómez se pueda desplazar a sus combates fuera del Estado o al mismo interior de Michoacán, por el momento, solo cuenta con el apoyo de sus padres, José Cándido Corona y su mamá Juanita Gómez, quienes para poder apoyarlo en sus desplazamientos, tienen que privarse de muchas cosas, pero eso no les importa mucho, ya que confían en que su hijo les pagará “con oro” y con algún campeonato mundial en un futuro no muy lejano.

De las autoridades municipales, ni qué decir, ya que cuando alguien acude por un tipo de apoyo, el argumento siempre es que no hay recursos, aunque los políticos en turno siempre cacaraquean que apoyan al deporte, cuando la realidad es otra. Pero eso sí, cuando hay algún destacado en un deporte, ahí sí los gobernantes son los primeros en ponerse “para la foto”  y hablar bonito de estos deportistas, aunque de apoyos no hay nada.

Aunque parezca increíble, el ídolo boxístico de José Manuel Corona no es ningún boxeador en activo, ni siquiera retirado, su máximo ídolo y en que se inspira, es el panameño, Roberto “#Manos de Piedra” Durán, ya fallecido, asegurando este joven que aunque no lo conoció, observa sus peleas en videos existentes y no duda en llegar a ser como este ex campeón mundial.

Se espera que con José Emanuel no ocurra como otros deportistas de alto rendimiento, que tienen que emigrar a otros Estados de la Republica a buscar apoyos de todo tipo, como fue el caso del canoista de la Isla de Uranden, del lago de Pátzcuaro, Everardo Cristóbal Quirino, que se mudó al Estado de México, ya que en Michoacán no encontró el apoyo necesario, por lo que Corona Gómez aún confía en que ya sea el gobierno municipal o el estatal a través de alguna dependencia deportiva, lo apoye, porque de que va a llegar a las grandes ligas del boxeo, ni quién lo dude.