19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Bernardo Ramos anuncia estrategias para uso racional del agua

“Con la finalidad de concientizar a la población de Pátzcuaro en la cultura del uso racional y cuidado del agua, estamos iniciando con algunas campañas que llevaremos a cabo con la participación de la población en general”, así lo dio a conocer esta mañana el Director del OOAPAS, Bernardo Ramos Hernández.

En entrevista con este medio de comunicación, el funcionario dio a conocer que en breve, y a través del programa “Espacio de Cultura del Agua” (ECA), dependiente del OOAPAS que está a cargo de Norma Gracia Tzintzún Gamiño, se iniciará visitando diferentes centros educativos con la finalidad de invitar a los niños a participar como vigilantes del agua: “esto es que los niños vigilen que el agua se use adecuadamente en sus hogares, además estaremos invitando a vecinos de las diferentes colonias para que de igual manera estén vigilando que no se desperdicie el agua, lavando banquetas o autos con el chorro de la manguera”.

Respecto al abasto del vital líquido en esta ciudad de Pátzcuaro, comentó: “el día de ayer realizamos una visita al manantial de San Gregorio en donde pudimos constatar que el caudal aún está muy bien, ya que calculamos está produciendo alrededor de 150 litros por segundo”, aunque agregó que “esto no quiere decir que tenemos garantizado el abasto del agua, por lo que es importante su cuidado, sobre todo en las colonias de la parte alta de la ciudad que es donde se distribuye el agua de San Gregorio y no representa gasto en cuanto a energía eléctrica, recordemos que en tiempo de estiaje se incrementa este gasto porque tenemos que bombear y re bombear el agua para dar el servicio”.

“El abasto del vital líquido a todas las familias patzcuarenses es una de las principales prioridades de la Alcaldesa Salma Karrum Cervantes, por lo que en el OOAPAS estamos trabajando precisamente para cumplir con esa instrucción”, afirmo el funcionario.

Para terminar comentó que esta semana iniciaron con una campaña de concientización para incrementar la entrada de recursos al organismo mediante el pago de los usuarios; “para esta campaña colocamos algunas lonas en lugares estratégicos, con la finalidad de que la mayoría de los usuarios se den cuenta de que es muy importante su colaboración pagando el servicio, recordando una frase de un personaje de esta ciudad que dice “Dios nos da el agua, pero no la entuba” y en este sentido siempre hemos dicho que el agua no la cobramos, cobramos lo que cuesta llevarla hasta nuestros hogares”, concluyó.