6 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Batres-Monreal: la pelea por la dirigencia de Morena retumba en el Senado

Las pugnas por el control de Morena, que en noviembre renueva su dirigencia nacional, se intensificaron este lunes. Apenas un día después de que militantes desconocieran decisiones de la lideresa del partido, Yeidckol Polevnsky, un grupo de senadores encabezados por el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, se enfiló a hacerse del control de la presidencia de la Cámara alta.

 

Con el argumento de que debe haber paridad de género en la Mesa Directiva, la mayoría de los legisladores morenistas votó en contra de la reelección de Martí Batres como presidente de ese órgano. La senadora Mónica Fernández, cercana a Monreal, será propuesta al pleno del Senado para tomar el lugar de Batres, cercano a Polevnsky.

 

En una jornada que inició a las 9:00 y culminó a las 12:00, votaron 64 legisladores: 33 votos fueron en contra de la permanencia de Batres, 29 fueron a favor y hubo dos abstenciones. Con esto, Fernández se encaminó a ganar la postulación, luego de que sus compañeras Imelda Castro, Ana Lilia Rivera y Marybel Villegas declinaron en su favor.

 

La elección fue vigilada por un notario público y por Héctor Díaz Polanco, presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Morena. En ella participaron los 59 integrantes de la bancada morenista y las cinco legisladoras del PES, con el argumento de que son militantes de Morena.

 

Esto último molestó a Batres, quien en una conferencia de prensa —que dio sin la compañía de otro senador— acusó a Monreal de ensuciar el proceso, de actuar de manera facciosa y de ser nocivo para el partido.

 

Incluso, exigió que Monreal renuncie a la coordinación de la bancada morenista y permita que una mujer tome ese puesto, para ser congruente con su defensa de la paridad de género.

 

“En congruencia con todo el discurso que ha habido por parte del senador Monreal a favor de los derechos de las mujeres, creo que debe retirarse de la coordinación parlamentaria para que sea verdad, es decir, que no sea demagogia, que no se aferre al cargo. Yo esperaría del senador Monreal que actúe en consecuencia, porque veo mucha incongruencia en ese planteamiento”, dijo Batres.