El Presidente Municipal de Tacámbaro, Ing. Salvador Barrera Medrano, encabezó la reunión del Comité Municipal de Salud en donde se analizaron las principales enfermedades y las causas de muerte de los habitantes de Tacámbaro, con la intención de analizar las problemáticas y conformar Comités Locales de Salud a efecto de implementar acciones de prevención.
Ahí, el Munícipe Barrera Medrano ratificó el compromiso de apoyar en lo que sea necesario para que Tacámbaro sea declarado Municipio Saludable, mediante la implementación de acciones que ayuden a la prevención y que puedan ser replicadas en las localidades; “es nuestra obligación seguir impulsando este tema, la salud es prioridad para esta administración”, dijo.
Durante la reunión, Roberto Carlos Quevedo Díaz, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 4 con sede en Pátzcuaro, expresó su preocupación, ya que dijo que las personas que eran beneficiadas con el programa Prospera ya no acuden a las consultas y por lo tanto no tienen el control de sus padecimientos, lo que hace que se tengan complicaciones principalmente en quienes padecen enfermedades crónicas, por lo que, explicó, será prioridad buscar una estrategia que ayude para que acudan a la atención.
Por su parte, Ramón Martínez Pimentel, Epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria No. 4, expuso que las enfermedades más frecuentes de los tacambarenses son infecciones respiratorias e intestinales, así como intoxicación por picaduras de alacrán, al igual que infecciones de vías urinarias, mientras que la primer causa de mortalidad es diabetes mellitus, seguida de enfermedades del corazón, neoplasias, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Neumonía y homicidios.
Durante la reunión se integraron mesas de trabajo en donde se analizaron las distintas problemáticas en materia de salud, definiéndose estrategias para disminuir la incidencia y prevenir enfermedades.
Además del Presidente Municipal, estuvo presente Iván Madero Naranjo, Jefe Regional, Directivos del Centro de Salud y del Hospital Regional, regidores y regidoras e integrantes del Comité Municipal de Salud conformado por autoridades, médicos, jefes de tenencia y encargados del orden.