20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

AYUNTAMIENTO REHABILITA CAMINOS DE SAN JUAN DE VIÑA Y CÓPITERO

El  Gobierno Municipal mantiene en proceso la rehabilitación de diversas carreteras rurales   de las tenencias de San Juan de Viña y Cópitero, en beneficio directo de cientos de habitantes que diariamente hacen uso de ellas, respondiendo con ello a las necesidades de la población.

 

En la tenencia de San Juan de Viña se rehabilitó la carretera de la localidad La Noria, en una extensión de 4 kilómetros, y actualmente se trabaja en la rehabilitación  del camino que comunica a Plan de la Cárcel con la parte más alta de esta localidad, en una extensión de 1.5 kilómetros, de los cuales unos 400 metros requiere de ampliación que ya están realizando  las máquinas.

 

De igual manera, en la tenencia de Cópitero se rehabilitan 8 kilómetros de carretera que une a Los Sauces con Tiriapo,  4 kilómetros de la carretera que comunica a La Pitaya con Joya de Charapio y Cópitero a Los Sauces en 2 kilómetros, al igual que el arreglo en algunas partes más destruidas en las vías La Pitaya – Cópitero y Cópitero – Joya de Charapio.

 

“El Presidente Municipal, Ing. Salvador Barrera Medrano, nos ha dado instrucciones de trabajar con prontitud en la rehabilitación de caminos para que antes de que empiecen las lluvias se tenga rehabilitada una amplia red, que es uno de los rubros más solicitados por la ciudadanía”, precisó Félix Arreola Aguilar, Director de Maquinaria del Ayuntamiento.

 

Indicó que en la rehabilitación de caminos se mezcla la aportación de los vecinos y el Ayuntamiento, los primeros con  el combustible y los materiales y el Ayuntamiento con  la maquinaria y su mantenimiento.

 

En los caminos se colocan diversos materiales pétreos de buena calidad que son extraídos a bajo costo de bancos del municipio, los cuales son transportados en vehículos del Ayuntamiento hasta el lugar donde se requieren, en donde también se utiliza maquinaria para ser esparcidos.

 

Es importante mencionar que mantener los caminos transitables  ayuda a los agricultores a sacar con mayor rapidez sus cosechas, trasladarse con rapidez en caso de enfermedad y mayor fluidez para los que diariamente los utilizan, abonando también a la seguridad, ya que permite la circulación con mayor facilidad de los elementos policiales.