Con la presencia de autoridades educativas, en significativo evento cívico el ayuntamiento de Turicato y CONAFE hacen entrega de un aula en la comunidad de Caramicuas, en la zona cañera, con el propósito de fortalecer el nivel de telesecundaria que estaba funcionando en condiciones deplorables.
Como parte del compromiso de la actual administración con la educación en Turicato, el ayuntamiento encabezado por el Ing. Salvador Barrera Medrano aportó los materiales pétreos, además de equipo de informática cuyos recursos provienen del programa de escuelas de calidad (PEC), el resto fue aportado por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). Esta obra dignificara a los alumnos y al personal docente que venía trabajando con muchas limitaciones.Sobra comentar que el alcalde ha demostrado su empeño por acabar con el rezago educativo en la región, como una línea de acción estratégica para cimentar el desarrollo de la región a través de la educación de niños y jóvenes, que hoy en día, al no contar con alternativas de vida, se siguen aventurando a los Estados Unidos a vender su mano de obra barata o, lo que es peor, algunos asumen conductas antisociales en detrimento de su familia y su entorno comunitario.
SE REÚNEN TORTILLEROS EN EL AYUNTAMIENTO DE TURICATO
Con el objetivo de regularizar la operación, autorización y distribución de la tortilla, en acalorada reunión los tortilleros de la región de Puruarán se reunieron en las instalaciones del ayuntamiento de Turicato para establecer criterios en la venta de este producto de primerísima necesidad.
El secretario del ayuntamiento Gamaliel Gutiérrez Cruz, como responsable de la política interna del municipio de Turicato, presidió los trabajos con el propósito de propiciar acuerdos entre los integrantes del gremio tortillero y frenar la discrecionalidad con que se vienen conduciendo muchos de ellos al no respetar las demarcaciones territoriales establecidas en las licencias expedidas ex profeso.
No se pudo lograr avances en virtud de las posiciones radicalizadas de algunos de ellos que mostraron muy poca disposición de sujetarse a algún acuerdo derivado de dicha reunión, por lo que se tuvo que reprogramar una segunda reunión a efecto de poder contar con mayores elementos de juicio e iniciar con carácter de urgente la elaboración de un reglamento municipal que regule el funcionamiento de los industriales de la masa y la tortilla en el municipio de Turicato.
Cabe destacar que lo único con lo que se cuenta es con convenios firmados entre algunos de ellos donde no participan todos los integrantes del gremio, por lo cual algunas no quieren respetarlo y continúan generando desorden en la distribución de tortillas en la región cañera.
Algunos de los problemas detectados son: cambios de domicilio, traspasos y cambios de giro.