Autoridades Municipales encabezadas por la Presidenta del DIF Municipal, C.P. Esveydi Mayde Pedraza García, y el Secretario del Ayuntamiento, Prof. Virgilio Almazán Gómez, pusieron en marcha la campaña permanente “Prevención de Delitos Cibernéticos”, con la intención de evitar que niñas, niños y adolescentes sean presas de estos; misma que está respaldada por el Presidente Municipal, Ing. Salvador Barrera Medrano a través de la Coordinación de Participación Ciudadana y Prevención del Delito a cargo de la Mtra. Yadira Susana Orijel Ochoa en conjunto con la Secretaría de Seguridad en la entidad.
Como primera acción, se llevó a cabo una charla sobre Delitos Cibernéticos impartida por Alma Mariel Padilla Mondragón, Titular del Departamento de Prevención del Delito Cibernético de la Secretaría de Seguridad en Michoacán, en donde se dijo que niñas, niños y adolescentes son los más vulnerables.
Se explicó que entre los Delitos Cibernéticos más comunes se encuentran el grooming, sexting, sextorsión, ciberbullyng y los retos virales, en los cuales cuando no se tiene la información necesaria fácilmente pueden caer los niños, niñas y adolescentes; sumados a los fraudes al hacer compras vía internet, clonación de tarjetas y llamadas de extorsión vía telefónica.
Se destacó la necesidad de que los padres de familia conozcan el uso que les dan sus hijos a los teléfonos móviles, tabletas y computadoras al momento de ingresar a páginas de internet y redes sociales, ya que pueden ser víctimas de delitos.
Aunque no existe en México una Ley de Delitos Cibernéticos, la ponente explicó que estos se castigan y se tipifican de acuerdo al catálogo de delitos, por lo que es necesario que el agraviado presente la denuncia correspondiente.
Se puso a disposición de la población los números telefónicos 911 y 089 para cualquier denuncia.
Durante el evento estuvieron presentes Directores de las distintas áreas del Ayuntamiento, Regidores y Jefes de Tenencia, así como población en general con interés en el tema.
Boletín de prensa