5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Ayuntamiento de Tacámbaro se reúne con sector salud

El Presidente Municipal de Tacámbaro Roberto Gaitán Huerta y autoridades sanitarias de la Jurisdicción 04, cuyo titular es el doctor Gabriel Ruiz Romero, se reunieron con la finalidad de tomar las medidas necesarias para prevenir la enfermedad de Dengue y Chikungunya, transmitida por mosquito, en dicha reunión también estuvieron representantes de los ayuntamientos de Turicato, Nocupétaro, Carácuaro, Madero y Ario.

En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Tacámbaro se abordó que es necesaria la participación de la ciudadanía con la intención de que se puedan prevenir casos de la enfermedad que mantiene en alerta a la Secretaría de Salud en Michoacán.

Durante esta primera reunión regional en la que estuvieron presentes Víctor Tapia Castañeda, delegado en el Estado de la Secretaría de Desarrollo Social, y Adrián Avellaneda, Delegado en Michoacán del ISSSTE, acordaron que beneficiarios de programas federales como Prospera participen en la tarea de la descacharrización.

Recordaron que la mejor manera de prevenirlo es realizar desde cada hogar la tarea de limpiar patios y espacios donde se almacene agua, y con ello se eviten los criaderos de moscos, así como tapar tinacos, el colocar mosquiteros en puertas y ventanas y usar repelentes.

Invitaron a la población a que en caso de viajar a otros municipios en que se han detectado casos de fiebre por Chikungunya, se tomen las medidas necesarias para evitar la propagación en más sitios, destacaron que la enfermedad es transmitida de mosquito a humano y de humano a mosquito.

La aparición de la enfermedad se manifiesta de 3 a 7 días después de la picadura del mosquito infectado y en la fase aguda su duración es similar, por ello es importante acudir a la unidad de salud más cercana en caso de presentar fiebre mayor a 39 grados, dolor de articulaciones, erupciones en la piel, dolor de cabeza y conjuntivitis.

Finalmente pidieron a los representantes de los municipios a promover jornadas de trabajo y limpieza que se realicen en colonias y comunidades.