El Ayuntamiento de Tacámbaro participa en el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales 2019, que es llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, mismo que consta de 581 preguntas distribuidas en seis módulos y que tiene como finalidad generar información sobre la forma en la que se organizan los Ayuntamientos.
Tras llevar a cabo una charla en donde estuvieron presentes los Directores de las diversas áreas del Ayuntamiento, se integró el directorio de funcionarios que serán los responsables de contestar las interrogantes, de acuerdo al área que cada uno maneja.
Ahí, Gabriel Álvarez Valencia, empleado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), expuso que el Censo se realiza cada dos años a efecto de generar información de todas las áreas que integran la Administración Pública, por lo que agradeció la asistencia de los directores de las dependencias del Ayuntamiento.
El censo consta de 581 preguntas distribuidas en los módulos, Integración del Ayuntamiento y actividades del mismo, Administración Pública Municipal, Seguridad Pública, Justicia Municipal, Agua potable y Saneamiento y Residuos Sólidos Urbanos.
La utilidad de la información del Censo se verá reflejada en que el municipio tenga mayores planes de desarrollo, tener mejores bandos de policía y buen gobierno, tener reglamentos internos, mayor capacidad de resolución de controversias administrativas y una mejor propuesta de distribución de ingresos.
Se precisaron las fechas en que habrá de entregarse el Censo, contándose con la asesoría de personal del Inegi para solventar dudas y apoyar en caso de ser necesario.