El grupo de sones y música calentana “Inchátiro” del Colegio de Bachilleres se presentó el pasado viernes al Programa del Sistema Michoacano de Radio y Televisión “El Sabor de Vivir”, junto con el Lic. Paco Mora Alcaraz y Norma E. Gutiérrez, vocera del Ayuntamiento, quienes invitaron al auditorio a las actividades programadas dentro de los festejos del mes de abril en Tacámbaro.
Con canciones como Tierra de Colibríes, Ojalá que llueva café, Caminos de Michoacán, Juan Colorado, entre otras, deleitaron los oídos de los presentes, quienes bailaban al son de los violines.El grupo tacambarense, hace poco, tuvo una destacada participación en las jornadas sectoriales del COBAEM en Huetamo, donde obtuvieron el segundo lugar en la categoría de canto en grupo, lo cual no les alcanzó para participar a nivel estatal, pero están orgullosos de su participación y de poner en alto el nombre de su ciudad en otros lugares.
Este grupo de jóvenes son quienes abrirán el Segundo Festival de Música Tradicional “Son de las Laderas” que se llevará a cabo, del 12 al 14 de Abril del presente año, en la Explanada Nicolás de Régules en punto de las seis de la tarde.
A las 7 se presentará el Grupo Campincherán, a las 8:30 de la noche “Los Reales de Michoacán”, músicos puruarenses y, el sábado 13 a partir de las seis, estarán los Jilguerillos del Huerto de Turicato, después se presentarán los Capoteños de Pedernales y cerrará Rocío Vega con el Grupo Mezcal de Uruapan, Michoacán.
Finalmente, el domingo 14 de abril iniciará actividades el Grupo Ilusión de Pedernales, después el Grupo Los Gavilanes de la Joyas y concluyen “Los Carácuaros” de Serafín Ibarra.
“El Son de la Laderas es un evento para acercar a la ciudadanía a valorar nuestras raíces michoacanas, su música, sus bailes, son muestras del enriquecimiento de nuestra cultura”, afirmó el licenciado Noé Octavio Aburto Inclán, edil de Tacámbaro.