El Ayuntamiento de Tacámbaro, a través de la Dirección de Desarrollo Social, trabaja sobre el Plan de Desarrollo Municipal que en su eje I atiende el desarrollo social y humano con perspectiva de familia, por ello maneja programas que reducen el costo de materiales como lámina y tabicón, para mejorar las viviendas de los tacambarenses.
El director de Desarrollo Social, Víctor Gutiérrez Barragán, señaló que, atendiendo la instrucción del edil Noé Octavio Aburto Inclán, se apoya la economía de las familias como se hace con el programa de venta de eco láminas, cuyo costo es hasta el 50% más bajo que en el mercado.Dicha lámina de forma acanalada cuya constitución es de madera y plástico y 100 % reciclable, es aislante del calor y rayos UV, aislante de sonido, resistente a químicos y vapores, anticorrosivas, retardante al fuego, fuerte y duradera y muy fácil de instalar.
Las múltiples ventajas que tiene dicha eco lámina son: de alta resistencia a los impactos, la misma no produce hongos ni lama, es resistente a todo tipo de insectos como termitas o polillas y fácil de instalar y limpiar.
Gutiérrez Barragán mencionó que, además de este programa, sigue operando con éxito el centro de producción de materiales, que a 9 meses de estar operando ha cumplido con la función de ofrecer tabicón a bajo costo.
“El centro de producción de materiales en el municipio a la fecha ha producido más de 200 mil piezas elaboradas en lo que va de estos nueve meses, con lo cual se ha beneficiado a mas de 800 familias, el costo por millar es de 2 mil pesos”, señaló el funcionario municipal y comentó que este centro opera con una máquina vibro-bloquera ofrecida en comodato por el Gobierno de Michoacán a través de la SEPSOL.
Asimismo destacó que en lo que va del 2014 se han construido más de 275 estufas LORENA, los solicitantes solo pagan una cuota de recuperación y se les entrega varilla, cemento, charanda, 3 comales de acero inoxidable y una chacuaco que sirve para que el humo no se quede al interior de la vivienda.