Ante la contingencia ambiental que se registró el pasado martes en esta comunidad, las direcciones de Obra Pública, Salud Municipal, Desarrollo Rural, Protección Civil, Seguridad Pública, Agua Potable, Urbanismo, DIF, Oficialía Mayor, brindaron atención a las personas damnificadas; limpieza del lugar del siniestro, así como verificación de estructuras y aplicación de un operativo conjunto con las autoridades estatales.
Con la intensa lluvia, el caudal del río que pasa por esta comunidad arrastró árboles, ramas, piedras y lodo, ocasionando un taponamiento en el puente que cruza la comunidad, ocasionando que este se desbordara y saliera de su cauce, ocasionando la pérdida total de dos viviendas y 12 locales comerciales. Como primera respuesta, arribaron los elementos de Protección Civil y el presidente municipal, Jesús Lucas Ángel.Al evaluar los daños, el miércoles por la mañana, se llevaron máquinas retroexcavadoras y 12 camiones para empezar a retirar el lodo y lo que arrastró el agua, de la parte sur de la plaza principal, donde resultaron afectados los comercios que ahí se encuentran, entre ellos una papelería, ferretería, herrería, carnicería, una tienda de abarrotes, entre otros, sumando doce los negocios afectados.
En lo que respecta a las dos casas que sufrieron una pérdida total, fueron damnificadas 11 personas, mismas que decidieron no acudir al albergue que ya estaba acondicionando el Ayuntamiento a través de PC y pernoctar con sus familiares. Durante todo el miércoles se estuvieron retirando los escombros y rescatando los vehículos que fueron arrastrados por la corriente.
Asimismo, por indicaciones del ejecutivo municipal, Jesús Lucas, cada una de las direcciones apoyó en las necesidades de los damnificados, en coordinación con dependencias de salud como el IMSS y la Secretaría de Salud; así como la COFEPRIS, se aplicó un cerco sanitario para evitar cualquier brote epidemiológico. Al lugar también arribaron dependencias como CONAGUA, y PC estatal, quien evaluó los daños junto con las autoridades municipales.
Las acciones de limpieza se sumaron los alumnos del Cecytem de Ixtaro; así como el personal de las dependencias municipales arriba señaladas, donde también el Ayuntamiento apoyó con pipas de agua para el lavado de las calles; coordinación de las acciones preventivas en materia de salud; identificación de daños estructurales, retiro de los escombros. De acuerdo al director de obra pública, Agustín Saucedo, fueron casi 790 toneladas de lodo y escombros los que se retiraron del lugar.
Asimismo, el compromiso del Ayuntamiento, de acuerdo al presidente municipal, es apoyar a los damnificados en cuanto a las necesidades que requieran. Para el problema del agua potable, el director, Marco Antonio Luna, se cambiaron los tubos que se rompieron por la fuerza de la corriente, se espera que a más tardar el domingo el servicio se regularice.
Las acciones de limpieza y apoyos para los perjudicados, explicaron los funcionarios municipales, seguirán hasta que la comunidad nuevamente retome su vida cotidiana.