7 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Ayuntamiento de Pátzcuaro y CEDH firman convenio de trabajo

Este lunes, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Ayuntamiento de Pátzcuaro, a través de sus representantes, Víctor Manuel Serrato Lozano y Víctor Manuel Báez Ceja, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones con el fin de establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre ambas partes. La firma de dicho convenio se llevó a cabo en la planta alta del Palacio Municipal, de la Plaza Vasco de Quiroga, donde además estuvieron presentes funcionarios del ayuntamiento, entre ellos el síndico municipal, Hilario Díaz Martínez y el regidor Edgar Alberto Guzmán Pérez.

El regidor Guzmán Pérez, que tiene a su cargo la comisión de Igualdad, Integración y Diversidad Social, en su mensaje manifestó su satisfacción por la firma del convenio de colaboración, el cual los sectores de la sociedad han venido exigiendo, donde dos importantes instituciones están involucradas en la misma y además comprometidas a llevar a cabo las clausulas establecidas y en defensa de los derechos humanos de los michoacanos.

Por su parte, Serrato Lozano, en su intervención, señaló que finalmente este lunes se concreta la firma de colaboración entre ambas instituciones, donde dijo que no será un convenio para guardarse en el cajón de nada, ni de nadie y es que el tema de los Derechos Humanos ha evolucionado y hoy como se sabe, la sociedad en la actualidad “nos exige salud, vivienda y ya no solo quiere que el policía sea respetuoso, sino ahora la sociedad quiere las farmacias de los hospitales llenas de medicina, que no se le niegue a nadie por la falta de estas, los enfermos quieren atención en tiempo y forma y donde el agua potable se ha convertido en un tema fundamental”. Agregó el funcionario que son los ayuntamientos que facilitan y que hacen posible muchos Derechos Humanos, empezando con esos problemas fundamentales, como lo es el derecho al agua y como ahora el tema de la seguridad pública que ha sido uno de los temas que más ha golpeado a la sociedad. Manifestó, que hoy el derecho humano más exigido es el derecho a la seguridad pública precisamente.

El edil Víctor Manuel Báez Ceja, en su mensaje a los presentes, dijo esta firma del convenio entre ambas instituciones, se deja constancia de la visión que se tiene de gobierno, donde se están convencidos de que habrá que trabajar de manera intensa y ardua en los temas que son de más permanente demanda de la sociedad, porque hay un rezago histórico y donde cada año crece la oferta gubernamental y hay poca respuesta a las necesidades y que por consecuencia año con año hay más pobreza, hay más problemas sociales y sin duda es un tema pendiente que habrá que estar siempre con la misión de trabajar en cualquier tema.

El edil dio a conocer algunas de las cláusulas del convenio, entre las que se encuentran, el dar cumplimiento al instrumento jurídico y elaborar los programas tendentes a la promoción, difusión, capacitación y educación en materia de Derechos Humanos y donde el ayuntamiento a su cargo participará de manera conjunta en la impartición de dichos programas, mismos que estarán dirigidos a la sociedad civil, a los servidores públicos y al sistema educativo en general.

La Comisión de Derechos Humanos y el ayuntamiento, dijo, se comprometen a proponer a los ponentes o personas que realizarán las actividades de capacitación y educación a que se refiere el convenio, pudiendo ser miembros de la sociedad civil, o del ámbito académico, o de la Comisión o el Ayuntamiento, entre otros acuerdos establecidos en dicho convenio de colaboración.

Estuvieron también presentes en el evento, Antelmo Esparza, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y Gerardo Herrera Pérez, también integrante de la Comisión de Derechos Humanos, entre otros más.