Por razones “inexplicables” el ayuntamiento patzcuarense suspendió los apoyos del programa Estímulos a la Educación, perjudicando a alrededor de 600 niños del municipio, denunció el presidente de la asociación civil Coordinadora Ciudadana Patzcuarense (Cocipatz), Crescenciano Luquín Corral.
El también ex regidor perredista dijo que los padres de dichos niños se han quedado sin ese importante apoyo que consiste en becas por un monto de 600 pesos bimestrales y una despensa, lo cual –consideró- es lamentable tomando en cuenta que se trata de familias de escasos recursos que requieren de los subsidios oficiales para garantizar, en parte, la educación y la alimentación de los infantes.Comentó que en su organización existen personas que están incluidas en el mencionado programa gubernamental, a las cuales se les suspendió el apoyo “porque, según el gobierno local, no hay dinero en las arcas municipales”.
Las razones que esgrime la autoridad municipal están fuera de lugar, sostuvo Luquín Corral al asegurar que el citado programa ya tiene etiquetados los recursos para beneficiar a más de 600 niños en el municipio, “por lo que no es posible que se diga que no hay fondos para cubrir las becas y las despensas correspondientes”.
Por lo anterior, hizo un llamado al alcalde perredista Víctor Báez Ceja para que se corrija cuanto antes esta situación, que está afectando a familias que viven en condiciones precarias en la localidad.
“Yo confió en que el presidente municipal, en consonancia con un gobierno de izquierda que busca la justicia social y beneficiar a los que menos tienen, gire la instrucciones pertinentes para que se reactive dicho programa”, destacó.
Báez Ceja ha dicho que su administración trabajará para aliviar la situación económica y social en que viven buena parte de la población patzcuarense, por lo que “esperamos que cumpla cabalmente con la sociedad empobrecida”.
Por su parte, una jefa de familia que acudió a la presidencia municipal deploró que desde que entró la presente administración le suspendieron el apoyo. “No se vale que suceda esto, pues realmente necesitamos que nos sigan ayudando, ya que somos gente con muchas necesidades económicas”.