Sin precedente la donación múltiple de órganos para trasplante que se realizó en fecha reciente en el Hospital del IMSS de Charo”, así lo dio a conocer la Dra. Griselda García Gamiño, Coordinadora de donación de Órganos con fines de trasplante del Instituto Mexicano del Seguro Social en Michoacán, en rueda de prensa que, en coordinación con el Ayuntamiento de Pátzcuaro, dieron esta mañana.
Entre las personas que estuvieron encabezando la rueda de prensa se encontraba el encargado del Despacho de la Presidencia Municipal de Pátzcuaro, Jorge Gabriel Pita Arroyo, la Dra. Griselda García Gamiño, Coordinadora de Donación de Órganos con fines de Trasplante del IMSS Michoacán, el Lic. Fabio Rosales Coria, Coordinador de Comunicación Social del IMSS, la C.P. Virginia Molina Reyes, Directora de Salud en el Municipio y familiares de la persona fallecida, de la cual donaron sus órganos.Al respecto, la Coordinadora de Donación de Órganos del IMSS comentó que efectivamente en el poco tiempo que tiene conformada esta comisión en el Hospital del IMSS de Charo se han tenido resultados muy favorable, ya que dijo que en tres semana tuvieron 3 donaciones multiorgánicas en el estado, beneficiando a un buen número de pacientes que estaban en espera de una donación; agregó que actualmente se tienen en lista de espera 334 personas que ocupan un riñón, y 192 pacientes que esperan la donación de corneas, siendo estas dos en donde más solicitudes se tienen a nivel nacional.
Afirmó que por estas donaciones el estado ocupa el segundo lugar nacional en este tipo de atenciones, dijo que la donación que realizó el paciente originario de la comunidad de San Bartolo Pareo de esta municipalidad, benefició a cerca de 50 personas, destacando que se realizó ya el trasplante de corazón, dos corneas, dos riñones e hígado, además de piel, huesos y tendones.
Por su parte el Encargado del Despacho de la Presidencia Municipal, C.P. Jorge Gabriel Pita Arroyo, reconoció el altruismo de esta familia y aprovechó para entregarles un reconocimiento por escrito por generar una esperanza de vida en varias personas originarias de nuestro estado que resultaron beneficiadas con esta donación multi-orgánica, sumándose al IMSS para continuar con esta campaña de concientizar a la población para que se pueda convertir en un momento dado en donador de órganos con fines de trasplante.
El personal del IMSS repartió entre los representantes de los medios de comunicación trípticos con información importante respecto a esta campaña, entre lo que destaca que el Centro Nacional de Trasplantes es un organismo del Gobierno que difunde las políticas de salud en materia de donación y trasplante de órganos y tejidos y se encarga del registro e información de las donaciones y trasplantes en el país, además de promover las campañas de donación.
En otra parte de su contenido informa que hay algunas personas que tienen padecimientos en los que se les han agotado la posibilidades de tratamiento, y solo tienen un recurso para recuperar su salud o continuar viviendo y se trata de un trasplante y, para realizar un trasplante, se requiere un donador.
En otro de sus comentarios la Dra. Griselda García dijo que no todas las personas que fallecen pueden ser donadores, agregó que los órganos se obtienen únicamente cuando existe el diagnóstico de muerte encefálica, la cual está reconocida legalmente en nuestro país y los órganos que se pueden donar son: corazón, riñones, pulmones, hígado y páncreas, además de corneas, huesos y piel.