5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Ayuntamiento de Pátzcuaro se suma a Campaña de Concientización del Autismo

“El autismo es un trastorno en las neuronas del que se desconocen sus causas y que afecta a niños, jóvenes y personas adultas que se manifiesta en los tres primeros años de vida con problemas para socializar, hablar y de relacionarse con la gente y del que según la OMS (Organización Mundial de la Salud), 1 de cada 100 personas padecen de este problema”, explicó en entrevista la Directora de Salud, Virginia Molina Reyes, en el marco del Día Mundial de Concientización del Autismo, instaurado por la Asamblea General de la ONU en el 2008.

 

En este sentido, Molina Reyes invitó a la población a generar sensibilidad hacia estas personas que padecen esta limitación. “Es importante que nos sensibilicemos en el trato hacia estas personas que tienen esta discapacidad, ya que lamentablemente algunas de estas personas sufren de “bullying” en el entorno en el que se desarrollan”, señaló.

Precisó que por instrucciones de la edil de Pátzcuaro, Salma Karrum Cervantes, el Ayuntamiento de Pátzcuaro, a través de la Dirección de Salud, las personas que padecen Autismo deben recibir un trato adecuado, y en este día utilizar un listón de color azul como símbolo representativo para generar conciencia entre la población sobre este trastorno.

Paralelamente, hizo una invitación a toda la población a que en el marco de “Día Mundial de la Salud”, el próximo Lunes 07 de Abril a las 10:30horas, bajo el lema “Juntos Unidos por la Salud”, se sumen al recorrido en la Plaza “Vasco de Quiroga” de esta Ciudad, que encabezará la alcaldesa de Pátzcuaro, Salma Karrum Cervantes, y que consistirá en una representación de enfermedades por medio de botargas, con el fin de crear una mejor conciencia entre toda la población para mejorar los hábitos de vida.

Dijo que este tipo de eventos tienen como finalidad crear una conciencia entre la población para mejorar los hábitos de vida. “Crear conciencia en la salud y promover los determinantes para una buena salud, para no llegar a enfermedades crónico-degenerativas, como la Diabetes, la hipertensión, la obesidad, y del que estamos promoviendo la activación física, así como revisar periódicamente nuestro peso y talla y generar una buena alimentación”, finalizó.