El Ayuntamiento de Pátzcuaro que encabeza Salma Karrum Cervantes, a través de la Dirección de Archivo Histórico, en coordinación con los licenciados en Historia, Magdalena Guzmán Flores, Pablo Escalante Piña y Estela Dávila Peña, estudiantes de la Maestría en Historia Regional de la UMSNH, presentaron la exposición fotográfica “Vida Cotidiana, 1940-1980”, en el portal Hidalgo de esta ciudad.
Lo anterior dentro del marco de actividades culturales con motivo del 479 Aniversario de que Pátzcuaro recibiera el título de ciudad de Michoacán en el año de 1534.El Síndico Municipal, Jorge G. Pita Arroyo, en representación de la Sra. Salma Karrum, Presidenta de Pátzcuaro, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció a los historiadores su colaboración para que se llevara a cabo esta exposición que contiene aspectos cotidianos de habitantes de Pátzcuaro de entre el año 1940 a 1980.
Al realizar la inauguración de la exposición, el funcionario felicitó a la Lic. Magdalena Guzmán Flores, quien es propietaria de parte del material que está en la exposición así como a sus colaboradores, deseándoles éxito en este evento, además de reconocer el trabajo que han venido realizando en sus investigaciones históricas, las cuales, comentaron, son parte del trabajo para la Tesis de la Maestría en Historia Regional que actualmente cursan en la UMSNH.
Dentro de este mismo contexto se llevó a cabo un ciclo de charlas históricas de Pátzcuaro, hechos ocurridos en el siglo XVIII y XIX, en las instalaciones del teatro Emperador, en donde los investigadores dieron a conocer temas como “Viaje de un migrante peninsular a Pátzcuaro”, el caso de Domingo Mendieta, “La fundación del convento Dominico de Pátzcuaro”, un instrumento como ascenso social y “La incidencia criminal femenina en Pátzcuaro entre el año 1950 y 1900”, temas que despertaron el interés de los asistentes; al termino de los mismos, hicieron algunas preguntas a los ponentes, quienes atentamente atendieron a quien así lo solicitó.
En los eventos se contó con la participación de Jorge G. Pita Arroyo, Síndico Municipal, Rosa Ma. García Chávez, Directora del Archivo Histórico y coordinadora general del evento, Marcela Ponce Cortes, Directora del DIF Municipal, Virginia Molina Reyes, Directora de Salud, los Regidores, Martha Beatriz Martínez Díaz Barriga, Eliseo Aguilar Chávez y Gregorio Valencia Robles.
Por parte de la Directora de Archivo Histórico, se dio a conocer que se estarán llevando a cabo diferentes actividades en las instalaciones de la escuela preparatoria Felipe Carrillo Puerto de esta ciudad, iniciando a las 10:00 hrs. con una muestra fotográfica denominada “Pátzcuaro en el Porfiriato”, en donde los Historiadores presentarán a los estudiantes y público en general fotografías inéditas de esta época de la historia de nuestra ciudad, a las 10:30 hrs., proyección de videos de Pátzcuaro de los años 1939 a 1951, cerrando las actividades con una exposición documental denominada “Educación y Demografía”.
Por último la funcionaria reiteró la invitación a estudiantes y público en general para que asistan a estas actividades, ya que por su contenido histórico pocas veces se tiene oportunidad de estar en ellas.