20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Avanza conformación del Parque Eco turístico La Magdalena en Tacámbaro

El Programa Pueblos Mágicos exige, como una de sus reglas, el Desarrollo de Productos Turísticos y alternativas de vivencias para el visitante. Desde esta óptica, el presidente Noé Octavio Aburto Inclán inició hace 50 días la restauración, remodelación de espacios e introducción de nuevas actividades en la afamada “Laguna de la Magdalena”, espacio donde está a punto de concluir la Primera Etapa de acciones, para las cuales se ha contado en todo momento con el respaldo y asesoramiento de la Secretaria de Turismo del Estado de Michoacán, encabezada por el licenciado Roberto Monroy García.

Como parte de las líneas de supervisión, la Secretaria de Turismo Municipal, al frente de Eduardo Dávalos Hernández, recibió a los funcionarios de SECTUR ESTATAL, involucrados con el Proyecto, hacia la conformación del Parque Eco turístico Laguna de la Magdalena; el Arq. Luis Mendoza, Director de Fomento Turístico y al Arq. Marco Antonio Villegas, Jefe del Departamento de Atención a Pueblos Mágicos, quienes se reunieron también con el Ing. Salvador Horta Santana, Director de Obras Públicas y con la Arq. Zahamira Cázarez Torres, Directora de Urbanismo, con la finalidad de ser partícipes de la Primera Evaluación de avances en los trabajos dentro de la Zona Turística.

“La Laguna de la Magdalena es un ejemplo de espacio en Tacámbaro Pueblo Mágico, que bien puede ofrecer diversidad de actividades y convertirse en un producto amplio y del gusto del visitantes argumento Marco Antonio, al señalar sus observaciones a los avances de obra”, expuso que en general que los trabajos van por buen camino, sin embargo, deben ser inaugurados, de que se analicen a detalle los aspectos técnicos de la tirolesa, con el objetivo de salvaguardar en todo momento la seguridad de los turistas.

Por su parte Luis Mendoza sostuvo que las evaluaciones de trabajos enfocados al turismo es fundamental en los Pueblos Mágicos, por ello la constante y buena coordinación con el Ayuntamiento de Tacámbaro, con la visión de asegurar un camino exitoso que proyecte a este Pueblo Mágico como uno de los mejores en Michoacán. Expuso que las obras en la Laguna de la Magdalena aún requieren diversos ajustes en materia de funcionalidad y aspectos inusuales, sin embargo, dijo que en el próximo mes podría haber inauguración de esta Primera Etapa de embellecimiento.

Ente los atractivos que próximamente podrá disfrutar el turista en este espacio se encuentran: una tirolesa con más de 300 metros, la cual atraviesa el lago; un nuevo cenador situado en la parte sur, andadores y escaleras rehabilitadas, nuevo servicio de sanitarios, trampolín listo para utilizarse, kioscos restaurados y mayor nivel de agua en el vaso del lugar.

“Queremos agradecer a Turismo Estatal y al Secretario Roberto Monroy, siempre es satisfactorio el contar con su apoyo, dirección y asesoría cuando se trata de lograr que Tacámbaro se desarrolle a través del turismo” manifestó Octavio Aburto Inclán, Presidente Municipal de Tacámbaro y finalizó al expresar que el Pueblo Mágico tiene todo el derecho de ser reconocido en el mundo y que los beneficios del turismo sean un sentimiento cotidiano ente la población.