25 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Autoridades y representantes de Holanda recorren empacadoras en Tacámbaro

Con la finalidad de establecer futuros lazos comerciales con el municipio de Tacámbaro, el presidente Roberto Gaitán Huerta, la Doctora Lía Bijnsdorp, enlace de la Embajada de Holanda en México, Jaap Veerman, Ministro Consejero de Economía, y el consejero Jean Rummenil, acompañados por la regidora de asuntos Migratorios, Fanny Velázquez Mondragón, se reunieron con empacadores de aguacate del municipio de Tacámbaro.

El recorrido forma parte de las reuniones que ha sostenido en este municipio de Tacámbaro la Impulsora de Agro-Exportación Michoacán Europa IAEME con productores de aguacate y zarzamora, cuyo fin es que conozcan los beneficios de acceder al mercado internacional y, en el caso de quienes ya exportan a otros países, acceder al mercado europeo.

Los miembros de IAEME visitaron empacadoras de prestigio de la localidad, donde conocieron el proceso que se desarrolla para llevar a las mesas de los comensales un producto que cumple con todas las especificaciones solicitadas por las normas oficiales.

En el recorrido, los productores explicaron que el fruto cuenta con diversas propiedades alimenticias y que su sabor y textura es comercializado con éxito en Estados Unidos, Centroamérica, Japón y cada día se trabaja con la intención de acceder a nuevos mercados.

Lía Bijndsdorp expuso a los empacadores de las empresas FRUFIVA, CUPANDA, INTERFRUT, La Viña y la Junta Local de Sanidad Vegetal, los beneficios de contar con el respaldo de IAEME, que vinculan a las empresas empacadoras michoacanas con agro- importadores en Holanda.

Explicó que en el mes de abril del presente año se presentarán diversos expositores del estado en el continente europeo en el marco de la Agro- Misión de Michoacán a Holanda y Bélgica, una excelente oportunidad para que se conozca el producto, ya sea en fruto fresco, o bien en los alimentos procesados como el guacamole.

El edil tacambarense mencionó que el campo michoacano es generoso con los productores y que esta es una oportunidad que vale la pena promover en este municipio: “A raíz de los lazos que tenemos con las embajadas de Holanda y Bélgica se nos presentó esta posibilidad, queremos que el aguacate que se produce en este municipio pueda exhibirse en el viejo continente para que conozcan una parte de Michoacán a través de sus frutos”.

El clima cálido húmedo, así como la fertilidad de los suelos de la tierra michoacana, hacen del estado la principal zona aguacatera de inigualable calidad a nivel nacional e internacional; Tacámbaro aporta el 10% de la producción estatal.