El presidente municipal, Víctor Manuel Báez ceja, consideró que los vecinos del municipio están de plácemes en virtud de que el nuevo Hospital General cambiará la vida de muchos; con esta obra se cumple, también, una vieja y añeja deuda que se tenía con los ciudadanos de esta región del estado.
Ante el gobernador Silvano Aureoles Conejo, el edil agradeció el apoyo de los funcionarios federales y del estado, quienes fueron clave en la gestión de recursos para que fuera posible la continuidad de este importante proyecto de salud. “Quiero agradecer al gobernador el interés que desde el inicio de su gestión mostró por apoyar este proyecto, de igual manera agradezco al Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, que esté con nosotros”.Señaló que esta obra se constituye como uno de los mejores hospitales del estado, ya que cuenta con instalaciones de primer nivel, pero además se trata de un proyecto hospitalario que fue pensado para atender a la sociedad de al menos siete municipios vecinos de Pátzcuaro.
En tanto, el gobernador Silvano Aureoles agradeció la hospitalidad del presidente Víctor Báez y reconoció el papel desempeñado por el Comisionado Nacional de Protección Social en salud, Gabriel O´Shea Cuevas, pues “desde hace varios años nos ha estado apoyando en este proyecto”, destacó además el trabajo del personal de salud que día con día están trabajando en beneficio de la población con problemas de salud.
“Una de mis más grandes prioridades son los servicios de salud, hospitales en donde se atienda a los pacientes como debe de ser, con el personal adecuado, las instalaciones necesarias (…) hoy es una realidad la entrega de estas instalaciones”, destacó.
Informó que en este Hospital General se invirtieron 134 millones de pesos en instalaciones de primer nivel, cuenta con planta de tratamiento de aguas residuales que al salir tratadas se utilizarán para regar áreas verdes; las instalaciones tienen también áreas para las diferentes especialidades; tiene un acceso principal donde se invirtieron adicionalmente 9 millones de pesos; y, además, cuenta con un espacio tipo albergue para las personas que salgan del área de maternidad puedan estar todavía unos días con cuidados médicos.
El gobernador destacó que el Hospital General cuenta con dos quirófanos, 60 camas, especialidades como pediatría, medina interna, cirugía general, ginecoobstetricia y anestesiología; asimismo, anunció que en breve se rehabilitará el Centro de Salud del Centro Histórico, el Centro de Salud de Cuanajo y 5 Casas de Salud del programa PROSPERA.